Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SE ANUNCIÓ UN PLAN QUE DISMINUIRÁ LA CONTAMINACIÓN.

La ciudad contra el recalentamiento

10/12/2009 - El gobierno porteño lanzó un ambicioso plan de acción que tenderá a disminuir su participación en las emisiones que provocan el recalentamiento de la atmósfera (efecto invernadero). Por un lado propiciará el cambio de las luminarias de la vía pública por similares de bajo consumo, lo cual contribuirá a ahorrar energía (generalmente producida en centrales alimentadas por combustibles fósiles muy contaminantes). En el mismo sentido se reemplazarán las lámparas incandescentes de los semáforos por dispositivos electrónicos llamados LEDs de menor consumo. Los móviles del gobierno serán alimentados por biodiesel y en el futuro por electricidad.

El "Plan de Acción de Cambio Climático Buenos Aires 2030" apunta a reducir en un 30 % las emisiones de gases de efecto invernadero de la Ciudad en los próximos 20 años. Para ello atacará dos frentes: el ahorro de energía, y el uso de Biodiesel (mucho menos contaminante) en reemplazo del Gasoil en los camiones del GCABA.

En una segunda etapa se propiciará el reemplazo de estas unidades por otras de similares prestaciones pero de tecnología híbrida, o mejor aún, por vehículos con motores eléctricos.

La ciudad llevará un documento donde se detallan los alcances del plan a la Conferencia de las Partes (COP 15) que se está realizando en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, hasta el 18 de diciembre.

“El cambio climático es uno de los mayores retos que hoy enfrenta la humanidad, es una amenaza al ecosistema, a nuestro bienestar, y hasta a nuestra supervivencia”, afirmó el jefe de Gobierno al presentar el Plan en el Planetario, junto a la titular de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad, Graciela Gerola.

El Gobierno plantea una reducción de más de 100.000 toneladas de dióxido de carbono emitidas por la administración de la Ciudad, a través del recambio de luminarias de alumbrado y semáforos por LED (diodo de emisión de luz), utilización de biodiesel de aceite vegetal usado en la flota automotor de la Ciudad y recambio de vehículos diesel o nafteros por eléctricos hasta el 2030.

El Plan fue elaborado durante un año por técnicos de la Agencia de Protección Ambiental porteña y el Equipo Interministerial contra los Efectos del Cambio Climático (representantes de los ministerios) y supervisado por reconocidos especialistas en la materia.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Medio Ambiente GCABA

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS