Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

MURALES Y CORTOMETRAJES PARA FESTEJAR LOS DOSCIENTOS AÑOS

Arte para el Bicentenario

13/12/2009 - El programa Puertas del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó dos importantes convocatorias: por un lado invitó a diversos artistas plásticos de renombre para realizar los murales del Bicentenario, en el marco del proyecto Arte para la Ciudad; lanzando a su vez un concurso de cortometrajes (abierto al público en general) que invita a registrar imágenes de la Ciudad en el marco de una iniciativa artística espontánea que permitirá a los ciudadanos sumarse a los festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo. Se hará un film con los trabajos ganadores.

El objetivo que se persigue con la pintada de murales es, no sólo revalorizar el patrimonio de los lugares elegidos para instalar las obras y garantizar el acceso al arte para todos los ciudadanos, sino también, que numerosos artistas con reconocimiento nacional e internacional puedan dejar sus huellas en este momento particular.

Los Murales del Bicentenario serán pintados sobre paredes pertenecientes a hospitales, centros culturales y espacios educativos. Además, vincularán al artista con distintos ámbitos barriales y a los ciudadanos con la obra, logrando una conexión entre el creador y el público por fuera de los espacios y circuitos convencionales de exposiciones y exhibiciones.

Para la realización de Arte Para la Ciudad se ha convocado a notables artistas del ámbito nacional e internacional: Pablo Siquier, Ana Eckell, Lucrecia Orloff, Eduardo Medici, Renata Schussheim, Juan Lecuona y Milo Lockett.

El concurso de cortos

El proyecto apunta a que los habitantes de la ciudad reflejen sus propias impresiones y sensaciones de la ciudad, sus lugares y vecinos, a través de un corto que atrape el espíritu porteño con vista al bicentenario, hito que ha de transformarse en un de encuentro cultural y social para la totalidad de los argentinos.

La propuesta se encuentra organizada conjuntamente por el Gobierno de la Ciudad y por la Universidad del Cine, constituyendo el material seleccionado la base de un que será proyectado durante las celebraciones del Bicentenario el año próximo.Las bases del concurso pueden descargarse desde el sitio web www.bicentenariociudad.gob.ar.
 

Carlos Davis

Fuente: Prensa GCABA - Agencia Infancia Hoy - Arca.com

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS