Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CONCIENTIZÁNDONOS CONTRA LA VIOLENCIA

Llega la "Marcha Mundial por la Paz"

26/12/2009 - La primera y más larga Marcha en la historia llevada a cabo con el objetivo de crear conciencia acerca del grave peligro representado por el armamentismo convencional y nuclear, la ocupación de territorios, las tensiones entre países, y, en general, por toda forma de violencia que atenta contra la vida humana, llega a Buenos Aires. El martes 29 a las 18 hs partirá desde el obelisco una caravana que recorrerá las calles de la ciudad, pasando por Plaza de Mayo y concluyendo en la Plaza de los dos Congresos, lugar en el que se desarrollará a partir de las 20 hs un gran recital.

La Marcha Mundial llega por fin a Buenos Aires. Iniciada en Nueva Zelanda el 2 de octubre (día aniversario del nacimiento de Gandhi -declarado por Naciones Unidas como el "Día Internacional de la No Violencia"-), finalizará su ciclo en la cordillera de Los Andes, en Punta de Vacas al pie del Monte Aconcagua el 2 de enero próximo.

El paradigma que alienta este movimiento mundial es simple: sólo a través de la concientización se logrará que los ciudadanos del mundo le exijan a sus gobernantes el fin de las intervenciones violentas a nivel mundial. Luchas que insumen enormes recursos que podrían usarse para mitigar las enormes injusticias sociales que padece gran parte de la población mundial.

 Porque el hambre en el mundo puede resolverse con el 10% de lo que se gasta en armamento. ¿Podemos imaginar cómo sería si se destinara el 30 o el 50% para mejorar la vida de la gente, en vez de aplicarlo en destrucción?

 Porque eliminar las guerras y la violencia representa salir definitivamente de la prehistoria humana y dar un paso de gigante en el camino evolutivo de nuestra especie.

 Porque en esta aspiración nos acompaña la fuerza de las voces de cientos de generaciones anteriores, que sufrieron las consecuencias de las guerras, y cuyo eco sigue escuchándose hoy en todos los lugares donde siguen dejando su siniestra estela de muertos, desaparecidos, inválidos, refugiados y desplazados.

 Porque un "mundo sin guerras" es una propuesta que abre el futuro y aspira a concretarse en cada rincón del planeta en el que el diálogo vaya sustituyendo a la violencia.

Las propuestas

Para evitar la catástrofe nuclear futura debemos superar la violencia hoy, exigiendo:

 Desarme nuclear a nivel mundial,
 Retiro inmediato de las tropas invasoras de los territorios ocupados.
 Reducción progresiva y proporcional del armamento convencional.
 Firma de tratados de no agresión entre países.
 Renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos.

Lo urgente es crear conciencia por la Paz y el desarme. Pero también es necesario despertar la conciencia de la No Violencia que nos permita rechazar no sólo la violencia física, sino también toda forma de violencia (económica, racial, psicológica, religiosa, sexual, etc.).

Al decir de los organizadores: ¡Ha llegado el momento de hacer oír la voz de los sin-voz! Millones de seres humanos piden por necesidad que se acaben las guerras y la violencia. Podemos conseguirlo uniendo todas las fuerzas del pacifismo y de la no-violencia activa del mundo. Que así sea.

Carlos Davis

Fuente: Prensa CGPC 10 - Sitio Oficial de la Marcha

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS