LA CULTURA DEL
TANGO Y LA DIVERSIDAD DE EXPRESIONES
Se viene el
6º Festival Cambalache
07/12/2009
-
En el día de hoy comenzarán las actividades pertenecientes
al 6º Festival Cambalache. El evento tiene como objetivo
estimular la producción artística que fusiona el baile de
tango con el teatro y la danza. Fruto de la expansión local
e internacional del tango, de su característica renovadora y
del afán de exploración y experimentación que se manifiesta
entre sus cultores, se han desarrollado en los últimos años
múltiples actividades y espectáculos caracterizados por el
entrecruzamiento distintos lenguajes artísticos. La fiesta
de cierre se llevará a cabo el domingo 13 a las 0 hs.
 |
El tango es un
ícono inconfundible de la ciudad de Buenos Aires. Esta marca
registrada, sin embargo, se alimenta, apoya y crece con la
participación de los jóvenes y de los nuevos lenguajes
expresivos, manifestando asi tanto su originalidad como su
riqueza cultural. El festival da lugar, justamente, a esta
diversidad. |
Las principales
actividades del Festival cambalache son las que a
continuación se detallan
VIDEO
(El Cubo – Zelaya 3053)
Lunes 7/12 – 21hs –
ENTRADA LIBRE y GRATUITA Proyección de la sección
audiovisual + Presentación del 6to Festival Cambalache
ESPECTACULOS
(El Cubo, Zelaya 3053)
Función 1
– Viernes 11/12 – 20.30hs Deliciosas criaturas
perfumadas: Compañía Pies desnudos - Dirección Laura
Roatta - Luces y sombras: Cia TangoDrama - Dirección
de Alberto Goldberg - Miércoles: Dirección Ramiro
Rosenvasser - Lazos y mariposas: Dirección de Cecilia
Troncoso.
Función 2
– Viernes 11/12 – 22.30hs La costura del corazón:
Dirección e interpretación de Mariano Otero y Alejandra
Heredia (España) - Victoria, derrota o empate:
Compañía Pares Sueltos - Dirección e interpretación de
Karina Colmeiro y Johana Cessiecq - Partner
Contemporáneo: - Dirección e interpretación de Agnese
Vanaga y Juan Onofri Barbato.
Función 3
– Sábado 12/12 – 20.30hs Peso medio: Compañía Lado
Ciego - Dir Julio Zurita - Domesticame: Compañía
Tripa - Corazón y Barro: Dirección e Interpretación
de Gastón Torelli y Moira Castellano
Función 4
– Sábado 12/12 – 22.30hs Por qué, si estás en mí, no
estás conmigo?: Dirección de Sergio D’Angelo - De mi
Costilla: Compañía Megavoleo (Holanda) - Dirección de
Claudia Jakobsen.
Función 5
– Domingo 13/12 – 20hs Domingo: - Compañía Tango -
IUNA: Dirección de Leonardo Cuello - Su ausencia:
- Compañía Tangueteros - Dirección de Germán Ivancic -
Pedacito: Compañía Zootropo Grupo - Dirección de Leni
Méndez - Con Permiso: Dirección e Interpretación de
Sandra Fiorito.
Función 6
– Domingo 13/DIC – 22hs Actus Reus: Compañía
Extempore Danse (EEUU) - Coreografía e Interpretación de
Pablo Pugliese y Noel Strazza - Pipistrella: Compañía
Luli Christe & Asociados - Dirección de Lucia Christe -
Rueda de tangos: Compañía Grupo Alma - Dirección de
Susana González.
FIESTAS
+ CONCIERTOS + PERFORMANCES
Miércoles 9/12
- 21 a 4hs FIESTA 6to FESTIVAL CAMBALACHE Ciudad Cultural
Konex, Sarmiento 3131 Conciertos - (puntual) - 21hs TANGWORK
- 22hs ALTERTANGO - 00hs URRAKA (música con objetos) -
2hs SAN TELMO LOUNGE - 23 a 4hs Baile / Milonga en La Garufa
– Konex DJ + VJ RESIDENTE
Jueves 10/DIC
- 21.30hs (puntual) CONCIERTO Café Vinilo, Gorriti 3780
21.30hs RASCASUELOS
Domingo 13/12
- 00 a 4hs FIESTA DE CIERRE La Viruta, Armenia 1366 - 00hs
Concierto ELÉCTRICO ARDOR - 1.30hs Performances SALUDOS –
Dir. Ramiro Gigliotti - VINO – Dir. e Int. Marina Carranza y
William Sabatier (Francia) - 00 a 4hs Baile / Milonga en La
Viruta DJ Horacio Godoy
SEMINARIOS
Multiespacio El Garage,
Av Córdoba 4159 - Del Lunes 7 al Jueves 10/12 – de 11 a
16.30hs - “De improvisar a componer: un camino” con Laura
Falcoff - “Partener Contemporáneo” con Juan Onofri Barbato y
Agnese Vanaga - “Pilates Tango” con Paula Pantano - “Las
imágenes me bailan” con Santiago Feldman y Deborah Altieri.
Carlos Davis
Fuente:
10 Tango