homenaje al
genial músico
Concursan el
monumento a Piazzolla
21/01/2009
-
La Comisión
Honoraria de Homenaje a Astor Piazzolla invita a participar
de un concurso de esculturas. Como resultado del mismo
surgirá un trabajo ganador, el cual será emplazado en el
espacio urbano comprendido frente a la intersección de las
Avenidas Callao y del Libertador. Las obras se recibirán
hasta el 11 de febrero, y el jurado que se encargará de la
selección del trabajo premiado estará compuesto por
representantes de la Fundación Astor Piazzolla, de la
Academia Nacional del Tango, de Patrimonio, del Museo
Histórico, de la Legislatura y de Espacios Verdes.
 |
En el mes de
diciembre del año 2002 se sancionó una ley que dispuso la
colocación de un monumento en memoria de uno de los más
brillantes exponentes de nuestra música ciudadana: Astor
Piazzolla. A lo largo de los años apenas si se avanzó en el
proyecto definiendo a los integrantes de la comisión de
homenaje. |
Ahora, el monumento
parece estar mucho más cerca ya que se abrió el concurso de
esculturas que definirá la obra que ha de rendirle culto a
nuestro genial músico.
El jurado está
conformado por Lila Elsa Oliva, Carlos Monzani y Osvaldo
Héctor González Centoira, propuestos por la Fundación Astor
Piazzolla; el Coordinador de Exposiciones y Artes Plásticas
de la Academia Nacional de Tango, Leo Vinci, y la Directora
General de Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno de
la Ciudad, la Lic. Liliana Barela, propuestos por la
Legislatura; la Lic. Alicia de Arteaga, el Director General
de Espacios Verdes del Gobierno de la Ciudad, Julio César
Waisman, y el Director General de Casco Histórico, Arq. Luis
Jacobo Grossman, propuestos por el Ministerio de Cultura
porteño. Sus integrantes evaluarán las obras que mejor
reflejen la esencia del genial músico y compositor.
Las bases del concurso
pueden retirarse en la sede de la Dirección General de
Museos (Av. de los Italianos 851), o consultarse a través de
su página web
www.museos.buenosaires.gov.ar
. Los proyectos se recibirán desde el 1º al 11 de febrero de
2009 (inclusive), siendo el único lugar de recepción la sede
de la Dirección General de Museos.
El 11 de marzo de 2009
se dará a conocer el resultado de la preselección de
proyectos. El 15 de abril de 2009 se otorgará un premio
adquisición al ganador, que consistirá en la realización de
la obra. El artista elegido será el responsable de la
dirección y ejecución de la escultura en sus diferentes
etapas.
El monumento deberá
incluir la colocación de una placa con una leyenda
perteneciente a su célebre "Balada para un Loco":
ya sé que estoy piantao,
piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao;
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... íBailá! íVení! íVolá!
Apuntes sobre don
Astor
Nació en Mar del Plata
el 11 de marzo de 1921
En su juventud tocó y
realizó arreglos orquestales para Aníbal Troilo, aunque
luego, sus arreglos y composiciones tomaron distancia del
llamado tango tradicional u ortodoxo.
Estas innovaciones le
valieron la crítica salvaje de los tangueros
"tradicionales", personas que no supieron apreciar la
calidad musical de Piazzolla.
En la década del '50 ya
comenzaba a escucharse la discusión eterna sobre si lo de
Astor era o no verdaderamente Tango. Piazzolla, quizá arto
de tanta cháchara improductiva, sentenció que lo suyo era
"música de Buenos Aires" y agregó:
"Si, es cierto, soy un
enemigo del tango; pero del tango como ellos lo entienden.
Ellos siguen creyendo en el compadrito, yo no. Creen en el
farolito, yo no. Si todo ha cambiado, también debe cambiar
la música de Buenos Aires. Somos muchos los que queremos
cambiar el tango, pero estos señores que me atacan no lo
entienden ni lo van a entender jamás. Yo voy a seguir
adelante, a pesar de ellos" (Revista Antena, 1954.)
El tiempo le dió la
razón, y su éxito se paseó por los escenarios del mundo
entero, siendo también ampliamente reconocido por el público
porteño quien lo convirtió en un músico de culto.
Astor Piazzolla muere
en Buenos Aires el 4 de julio de 1992.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Dirección General de Museos - CEDOM - Wikipedia