CARITAS RECIBIRÁ
LECHE PARA SUS COMEDORES
Reciclado
solidario de envases Tetra Brik
22/01/2009
-
La empresa Tetra
Pak, quien comercializa a nivel mundial una gran cantidad de
envases para la industria de la alimentación, viene
desarrollando una campaña de reciclado solidario. Como
consecuencia de ella se han de recuperar un gran número de
dichos envases lo cual redundará en una reducción de la
cantidad de basura que se almacena en los rellenos
sanitarios del conurbano (bajo impacto ambiental), y en la
reutilización del material desechado (aluminio, cartón,
polietileno). La empresa, además, donará a Cáritas leche
para sus comedores con parte del dinero así generado.
 |
Tetra Pak es
una empresa sueca que comenzó a destacarse a comienzo de los
años '50 como una de las principales compañías dedicada al
envasado de leche fluida. Los avances tecnológicos de las
últimas décadas le han permitido transformarse en la
principal proveedora de envases "larga vida" para la
industria de la alimentación. |
Como parte de su
política de responsabilidad social ha encarado, desde hace
algunos años, distintas campañas dedicadas a la recolección
y reciclado de los envases utilizados y por ende
descartados.
El Tetra Brik es un
material conformado por una sucesión de capas compuestas por
láminas de polietileno, aluminio y cartón. Estos materiales
pueden ser recuperados por distintos métodos para
destinarlos a varios fines.
En cualquier caso la
primera etapa del proceso es la de la separación en origen y
recolección de los envases desechados. Esta acción es
llevada a cabo por los usuarios quienes deben enjuagar los
envases, almacenarlos en sus casas y luego depositarlos en
los comercios autorizados para tal fin (los supermercados
"Jumbo" vienen trabajando en este proyecto con buen éxito).
A partir de este punto la responsabilidad por el proceso de
reciclado es de la empresa Tetra Pak, la cual aplicará
(según el caso) uno o varios de los procedimientos que a
continuación se detallan:
Repulpeo
Se utiliza una máquina
llamada "hidropulper" que sumerge en agua el material
proveniente de la recuperación y mediante un proceso de
agitado continuo separa las fibras de celulosa para
reutilizarlas luego en la fabricación de papel o cartón.
Compresión
térmica
Primeramente los
envases son triturados y luego se somete la masa así
obtenida a un prensado a alta temperatura. El resultado de
este proceso es un material parecido al aglomerado que puede
ser utilizado en la industria de la construcción o en la
fabricación de muebles.
Extrusión
El polietileno y el
aluminio obtenidos por el proceso de hidropulper son
mezclados con pigmentos y luego sometidos a altas
temperaturas con el objeto de moldear tejas que se
utilizarán en la construcción de techos.
La campaña encarada por
la empresa Tetra Pak no sólo sirve para cuidar el medio
ambiente sino que también ahorra una buena cantidad de
dinero al reutilizar ciertos componentes. Por tal motivo la
empresa ha decidido donar a Cáritas leche para sus comedores
comunitarios como forma de devolver parte de lo ahorrado.
Carlos Davis
Fuente:
Tetra Pack - Para más información comunicarse al TE:
4317-0400 o escribir a tpamarketing@tetrapak.com