Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ESTARÁN DESTINADOS MAYORITARIAMENTE PARA LOS VECINOS DE LA ZONA

Estacionamiento bajo las plazas

25/01/2009 - El 20 de enero salió publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires la ley de aprobación inicial que dispondría la construcción de varios "Estacionamientos Subterráneos Vecinales" (ESV)dispuestos en distintos barrios de la ciudad. El ambicioso plan duplicaría la capacidad de las playas de estacionamiento de la jurisdicción a través de la construcción de "garages" subterráneos que se erigirán bajo el césped de espacios verdes capitalinos o bajo grandes avenidas y que estarán destinados (mayoritariamente) a los vecinos de la zona. Su diseño será similar a la que se encuentra bajo la 9 de julio.

Los estacionamientos deberán ser construidos exclusivamente a cielo cerrado y estarán a cargo del concesionario/operador quienes tendrán los derechos de explotación, conservación y mantenimiento por un plazo máximo de 20 años. Los estacionamiento de la 1º etapa estarán ubicados en los lugares abajo detallados.

La Obra Pública que se realice en cumplimiento de la mencionada Ley deberá dar cumplimiento a las normas contenidas en los Códigos de Edificación y de Planeamiento Urbano, garantizando que no se afecte la vegetación ni las estructuras existentes sobre el nivel.

Los estacionamientos de la 1º etapa estarán ubicados en:

  Avda Las Heras y Ayacucho.
 
Avda Las Heras y Av. Pueyrredón
 
Avda Las Heras y Austria.
 
Avda Las Heras y Av. Coronel Díaz.
 
Avda Las Heras y Av. Scalabrini Ortiz.
 
Avda. Coronel Díaz y Juncal.
 
Avda. Coronel Díaz y Av. Santa Fé.
 
Avda. Coronel Díaz y Honduras/Soler.
 
Av. Crámer y José Hernández.
 
Av. Luis María Campos y Virrey del Pino/ Maure.
 
Av. Juramento y estación de Belgrano C del FC Mitre
 
Av. Juramento y O´Higgins.
  Av. Córdoba y Avda. Pueyrredón.
 
Av. Córdoba y Gallo.
  Av. Acoyte y Av. Rivadavia.
  Av. Donato Alvarez y Av. Avellaneda.
 
Parque Leonardo Pereyra (Av. Vélez Sársfield, California,Luzuriaga, Av. Gral. Iriarte).
 
Plaza Matheu (Magallanes, Hernandarias, Aráoz de Lamadrid, Irala).
 
Plaza Colombia (Av. Montes de Oca, Pinzón, Isabel la Católica, Brandsen).
 
Plaza Garay (Av. Juan de Garay, Solís, Pavón, Luis S. Peña).
 
Plaza Ejército de los Andes (Av. Rivadavia, Albariño, Ramón L. Falcón, Corvalán).
 
Plaza Monseñor Angelelli (Ferré, Berón de Astrada, Matanza y Erezcano).
 
Bulevar Chenault y Clay (Las Cañitas).
 
Av. Juan Bautista Alberdi, entre Larrazábal y Murguiondo.

De la capacidad total de cada una de las playas subterráneas de estacionamiento el setenta por ciento (70%) de sus plazas (como mínimo), serán otorgadas (mediante una concesión de uso oneroso) a favor de las personas físicas que acrediten residencia efectiva en una unidad de vivienda y/o profesional, en un edificio uni o multifamiliar, dentro de un radio de 400 metros desde los límites del estacionamiento y que no posea cocheras, en primer término; que posean sólo una cochera, en segundo término, o que no posean las cocheras que necesitan, en tercer término, en ese orden de prelación. El treinta por ciento (30%) restante, podrá explotarse en alquiler mensual, diario u horario directamente por el concesionario de la obra pública.

Quedará expresamente prohibido adjudicar más de una cochera a cada unidad, por lo que de verificarse tal situación, el vecino infractor perderá el derecho a la concesión de uso de la unidad respectiva.

La ley que trata sobre los ESV obtuvo su "aprobación inicial" lo cual implica que el paso siguiente es el de llamar a audiencia pública para que luego el proyecto vuelva al recinto legislativo para su discusión y aprobación final.

La Audiencia Pública es una instancia de participación en el proceso de toma de decisión legislativa, que se realiza con el fin de que todos aquellos que puedan verse afectados o tengan un interés particular expresen su opinión respecto de ella. Este mecanismo está previsto dentro de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires en sus Art. 89 y 90:

Durante la construcción de las playas subterráneas se removerá el subsuelo, razón por la cual es muy posible que rastros del pasado reciente vuelvan a ver la luz. En tal sentido, la voz de los arqueólogos urbanos comenzó a elevarse...

La vieja Penitenciería (Las Heras y Ruggeri)

Daniel Schavelson, experto en arqueología urbana y veterano estudioso de los vestigios que los antiguos porteños dejaron bajo el piso que hoy transitamos reflexiona:

“Bajo de la plaza Las Heras (antigua penitenciería) hay todo un sótano donde trabajaban los presos en el que se puede rescatar una importante parte de la historia de Buenos Aires”.

“Que quede claro que no estamos en desacuerdo con la construcción de las playas de estacionamiento, pero lo correcto sería que primero nos permitan realizar un rescate arqueológico. En proyectos faraónicos como éste, donde se mueven millones de pesos, realizar un trabajo de investigación arqueológica previo no significa un gasto. Además, sería una inversión para la historia de los porteños”, “si se escava sin el cuidado correspondiente se podrían perder años de historia..." afirmo el arquitecto e investigador.

“En todos los lugares donde se planea construir las playas de estacionamiento subterráneo podrían existir restos importantes”, continuó Schavelson y agregó “por ejemplo, en Pueyrredón y Las Heras se construyeron las primeras casas de obreros en 1880 y antes funcionaba un depósito de carros municipal. También hay historia ahí”.

Carlos Davis

Fuente: Puntoprofesional.com - Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires - Notas de propio archivo

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS