PUERTO MADERO Y
BALVANERA CONCURSAN POR SU ESCUDO
Dos barrios
buscan emblema
20/02/2009
- Puerto
Madero y Balvanera organizan un concurso para elegir el
escudo que los represente e identifique según sus singulares
características. Podrán participar de la elección todos los
ciudadanos que vivan o tengan alguna vinculación con los
barrios aludidos. El objetivo de esta iniciativa es rescatar
la historia, resaltar su identidad y destacar la importancia
de recrear el sentido de pertenencia de los vecinos con su
ámbito de desarrollo. Aprovechemos esta oportunidad para
recordar la historia del concurso que sirvió para definir el
emblema de Floresta autoría de Juana Alicia Ronni.
 |
El emblema de
un barrio es casi un escudo, una figura artística que
sintetiza de manera acabada parte de la historia y de las
singularidades que caracterizan a una tierra, a aquella
"pequeña patria" que recorremos cada día. No es un acto
menor elegir "el emblema", ya que será la marca, el logo,
que representa a los vecinos. |
No todos los barrios poseen
aún esta cara hacia el
mundo. Algunos por ser muy
nuevos (Puerto Madero), y
otros que a pesar de su
larga trayectoria, aún no
tuvieron la oportunidad de
organizarse y acordarlo.
Puerto Madero
Puerto Madero es el
barrio más joven de la Ciudad y elegirá su emblema
integrándose así al conjunto de barrios de la Comuna 1 que
ya poseen el suyo. El Centro de Gestión y Participación
Comunal 1 conjuntamente con la Dirección de Museos y la
Junta Promotora del Emblema de Puerto Madero organiza el
concurso que dará origen al escudo que represente e
identifique a este barrio de singulares características que
se ha integrado con su dinámica al concierto de sus pares
porteños, creando y recreando su historia.
Podrán participar de la
elección aquellos ciudadanos que vivan o tengan alguna
vinculación, presente o pasada, con Puerto Madero. Retiro de
Bases y Condiciones: desde el 16 de febrero hasta el 30 de
abril en el Centro de Gestión y Participación Comunal 1,
Uruguay 740, primer piso (Departamento Sociocultural) y en
la Dirección General de Museos, Avenida de los Italianos
851.
Balvanera elige su
emblema
El Centro de Gestión y
Participación Comunal 3 invita a los ciudadanos, que vivan o
tengan alguna vinculación con el barrio, a sumarse al
concurso de elección del emblema de Balvanera. El objetivo
de esta iniciativa es rescatar la historia y resaltar la
identidad de los barrios porteños, destacando la importancia
de recrear el sentido de pertenencia de los vecinos con su
ámbito de desarrollo.
Informes y recepción:
Las propuestas serán recibidas hasta el lunes 13 de abril en
el Centro de Gestión y Participación Comunal 3, Junín 521,
tercer piso, de 9 a 17 horas. Teléfono: 4375 0644/0645,
interno 332-324; el Centro Cultural la Grieta, Adolfo Alsina
2145, de 10 a 18 horas. Teléfono: 4953 8688; o en la Ciudad
Cultural Konex, Sarmiento 3125, de 10 a 19 horas. Teléfono:
4864 9111.
El emblema de Floresta
Por (por
Alicia Roni)
Era Septiembre,
viernes, uno de los últimos días fríos y lluviosos del
invierno, con mi hijo decidimos comer en un Restaurante
Chino. Generalmente nos trasladamos en auto, pero esa noche
estaba muy peligroso transitar por la ciudad.
Desde casa hasta el
lugar nos movilizamos con el colectivo Nº 34; mientras
esperábamos me llamo profundamente la atención un cartel
ubicado en la vidriera de la librería "ELENA" ( Av. J.B.
Justo y Av. Segurola ) . El mismo rezaba "PARTICIPE POR EL
EMBLEMA DE SU BARRIO...", realmente quedé enganchada...
Siempre me gustó el
dibujo y la pintura, de niña participé en un concurso por la
calle Corrientes y obtuve un premio; de adolescente estudié
con los Sres. Profesores BORISOFF y PEREYRA -ex de las
Escuelas RAGGIO.
Durante la semana
siguiente, mientras preparaba mi trabajo, llamé a los
teléfonos para preguntar las bases y el día 30 de septiembre
me presenté en la calle, Gualeguaychú 550 (Escuela del
PORTUGAL)...Ese día dejé mi obra bajo el seudónimo de JUALI...
ya ni me acordaba del concurso, cuando la noche del jueves 7
de Octubre me dispongo a preparar la cena, recibo un llamado
telefónico de la Sra, Elsa García Jurado (Directora del
Consejo para la participación ciudadana de la M.C.B.A.).,
donde solicitaba mi presencia en Gualeguaychú 550 dado que
habían elegido mi emblema y el jurado quería
conocerme...Sentí una emoción muy grande , algo que viene
desde muy adentro ...
Hoy tomo conciencia que
todos mis esfuerzos por identificar a mi querido barrio de
FLORESTA, remontándome a lo que había sido en el pasado con
sus tradicionales arboledas y la famosa llegada de nuestra
primera maquina a vapor "LA PORTEÑA", se han plasmado en el
premio que he recibido el pasado 6 de noviembre (1992) en la
plaza VELEZ SARSFIELD (Chivilcoy y Avellaneda) con motivo
del emplazamiento...
Mi intención es que el
vecino lo conozca y lo reconozca. La misión principal será
llevarlo colegio por colegio, para que los más pequeños
vayan grabando en sus mentes el Emblema que hoy nos
representa como barrio. Que las bibliotecas y clubes de
nuestro radio lo ubiquen en sus paredes, los comercios en
sus vidrieras, y en cada Plaza de nuestro perímetro luzca
nuestro símbolo barrial.

De esa forma he
devuelto a FLORESTA los años felices de mi adolescencia, y
los dedico especialmente a la memoria de mi señor padre, DON
LUIS CARLOS RONI, que eligió este barrio para vivir en PAZ y
en FAMILIA
Fuente:
Prensa GCABA - Vínculos Vecinales - De par en Par - La
Bocina