ALTRUISMO + ARTE
Arte
solidario en los hospitales
24/02/2009
-
Un grupo de
profesionales y voluntarios lleva adelante un proyecto
consistente en acercar el arte, la música, el teatro, al
ámbito de los hospitales y centros de salud donde se
encuentran niños internados, convalecientes prolongados,
quienes a través de la participación en actividades
artísticas recreativas, logran mejorar su estado general,
afianzando su ánimo, afirmando su autoestima, experimentando
la alegría de sentirse atendido y contenido por personas que
voluntariamente dedican su tiempo al servicio del prójimo.
La intención es la de sumar nuevos voluntarios.
 |
La idea es la
de sumar nuevas personas a este proyecto que se viene
desarrollando desde hace años en varios centros de salud. El
Hospital Gutiérrez, el Pedro de Elizalde y el Garraham
supieron de los beneficios de esta auténtica terapia
consistente en conectarse con la persona que está sufriendo
la enfermedad, la internación. |
Existen investigaciones
en el mundo que dan cuenta de los beneficios que ofrece la
participación de niños y adultos en experiencias artísticas
las cuales promueven, entre otras cosas, mejoras en su
sistema inmunológico, su autoestima y socialización.
Trabajar estas
capacidades, es muy importantes para los niños, quienes al
estar muchas veces aislados, alejados de sus provincias de
origen como y de su ambiente familiar y social, adquieren
cierta vulnerabilidad, que sumada a la situación clínica que
padecen, genera en el universo del niño una conflictividad
ante la cual no debemos permanecer indiferentes.
Creyendo que los
factores resilientes (es decir, los que apuntan a trabajar
con las potencialidades y capacidades que el niño tiene),
son un aspecto a focalizar para que su organismo responda de
un modo más favorable ante la situación de vulnerabilidad en
que la enfermedad lo ha colocado, es que se pensaron estos
talleres a modo de ofrecer desde el área artística, tanto
hospitalaria como domiciliaria, un espacio que promueva
alegría, vínculos saludables, aprendizajes significativos,
expresión y canalización de su mundo interno a través de
medios sensibles como son las experiencias musicales,
creadoras, lúdicas y artísticas en general.
Estos talleres fueron
realizados en el Hospital Gutiérrez desde el año 2002 hasta
al año 2004 (en la capilla del Hospital), continuando luego
en una Fundación vecina en el año 2005 y extendiéndose luego
al Hospital Pedro de Elizalde, al Hospital Garraham y a
otras Fundaciones y Capillas.
Los talleres generan un
espacio donde se promueven los derechos del niño y del
adolescente a estudiar, a incluirse en el área de artística.
Los talleres pueden darse dentro del ámbito hospitalario o
domicilio, en caso de que el paciente haya sido externado.
Se busca que el servicio brindado se realice en forma
sistemática, con una secuencia semanal que le confiera
estabilidad. Esta metodología es parte de una propuesta que
permite desplegar las potencialidades de los niños o
adolescentes, a la vez que facilita el vínculo social
Los Payadocentes
Pasan por las salas con
sus narices rojas (tomado esto de la película de Patch Adams),
son los profesores de teatro y otros Voluntarios. Visitan
las salas a pedido de los papas, para que puedan moverse
algunos, desde sus sillas de ruedas, hasta el ensayo.
Esta iniciativa de
“Voluntarios de Arte no arancelados” es abierta y solidaria
y busca la participación de todas aquellas personas que
quieran unirse a ella para tener un proyecto de vida
solidario, en los coros, con títeres, haciendo teatro.
Estas actividades no
recibe ningún tipo de aporte o subsidio por parte del Estado
y son totalmente ad honorem.
Talleres de arte
y música para hospitales
Se convoca por lo tanto a
aquellas personas que deseen
sumarse como integrantes del
Coro del Hospital de niños y
a los interesados en
compartir un momento de
música, Técnica Vocal,
Foniatría, Teclado, etc. La
búsqueda está enfocada a
coreutas, instrumentistas, o
voluntarios en general para
eventos, shows y comedia
musical. La idea es realizar
con estas personas un curso
especial para Voluntarios de
Arte y Musica.
Horarios de los
cursos
LUNES - 10:30 hs
- Hospital “Dr. Pedro de Elizalde”
Capilla (Montes de Oca 40)
Danzas - Lenguaje musical - Melody
DOMINGOS - 9.30
hs -11.00hs - Hospital Garraham
Combate de los Pozos 1881
Conjunto instrumental – Patricia
MARTES - 17 30h.
- O.S.C. Vecina - Externos Htal. de niños
Gallo y Paraguay
Teclado. Organo. Ingresos a Conservatorios., Teatro Colón
-Escuela de Danzas - Conjunto instrumental - “Hacia la
Comedia musical“ - Violin – Taller de Canto grupal
A quienes quisieran
sumarse a cantar y participar con ideas, o aportando
instrumentos musicales (flautas dulces, tambores), o
carpetas (para los chicos internados) pueden comunicarse al
15-3671-3534 o por mail escribiendo a
teamho@live.com.ar
o a
proyectartes@yahoo.com.ar.
Carlos Davis
Fuente:
Melody Gargiulo - Lic. Clara
Galliano - proyectartes@yahoo.com.ar
-
teamho@live.com.ar