TRÁNSITO PORTEÑO
Pueyrredón
tendrá doble mano
27/02/2009
-
La Avenida Pueyrredón
(en realidad el tramo de esta arteria comprendido entre las
avenidas Córdoba y del Libertador) será a partir de hoy de
doble circulación. La medida anunciada por funcionarios de
la gestión Macri contempla la conservación de tres carriles
de circulación en el sentido actual y dos en sentido
inverso, es decir, de Córdoba hacia el bajo. El anuncio ya
cosechó críticas y adhesiones. En el primer grupo están
aquellos que sostienen que aumentarán los riesgos de choques
frontales, los defensores sostienen que bajará el nivel de
ruido en las calles de las adyacencias.
 |
Si bien este
tipo de cuestiones merecen un análisis profundo y amplio por
parte de los expertos (que ignoramos se haya realizado) lo
cierto es que la realidad será la única que podrá hablar
sobre las bondades o falencias concretas del proyecto
lanzado. Igualmente la medida será apenas una prueba piloto
con una duración de 6 meses. |
Este es el plazo que
indica la Ley. El propio subsecretario de Tránsito, Jorge
Norverto, aclaró que el Código de Tránsito de la Ciudad
establece que el Poder Ejecutivo puede cambiar sentidos de
circulación de calles o avenidas por un plazo de 90 días,
prorrogables por otro tanto (seis meses en total). Al cabo
de ese lapso sólo la Legislatura podrá avalar el
sostenimiento de la doble circulación.
Junto con el cambio de
mano habrá otra novedades: varias líneas de colectivos (41,
61, 118, 92 y 93) que hasta ahora circulaban por las calles
paralelas se movilizarán (a partir de mañana) por la Avenida
Pueyrredón. La calle Azcuénaga, además, cambiará de mano.
Graciela Gerola (a
cargo de la Agencia Ambiental) defendió la medida
argumentando que "Por Pueyrredón los colectivos tendrán que
frenar menos y entonces habrá menos contaminación y menos
ruido. Y la diferencia será apreciable en Larrea y Azcuénaga,
donde sin los colectivos se reducirá el ruido".
Martín Orduna
(integrante del Centro de Estudios del Transportes de la
Facultad de Arquitectura de la UBA) también se mostró
complacido por el cambio ya que, según pronosticó,
disminuirá el nivel de ruido de las calles paralelas.
Entre las voces que
critican la propuesta está la de muchos vecinos que temen
que la Avenida se torne más peligrosa, ya que al permitirse
la doble circulación se potenciaría la posibilidad de
producirse choques frontales.
También hicieron oir
sus críticas los Legisladores Alejandro Rabinovich y Sergio
Abrevaya, quienes cuestionaron al ejecutivo por hacer un
ensayos en una zona con gran movimiento, a la vez que se
dejó de trabajar en un plan integral de transporte que
impacte sobre la ciudad en su conjunto.
El senador Daniel
Filmus declaró que “El Gobierno de la Ciudad debería
escuchar el reclamo de los vecinos de la zona y evaluar
seriamente la aplicación de este tipo de medidas que parecen
ser emprendimientos aislados, carentes de integralidad y
desprovistos de rigurosidad técnica”.
Como decíamos al inicio
de la nota, sólo el tiempo dirá quien tiene la razón en esta
historia.
Carlos Davis
Fuente:
Clarín - Parlamentario.com - fotosdebondis.blogspot.com