Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

MUESTRA DE FOTOGRAFÍA HISTORICA

Fotografías de una ciudad antigua

03/02/2009 - El próximo jueves 5 de febrero será inaugurada la muestra "Buenos Aires, Memoria Antigua", una cronología fotográfica que comprende el período 1870-1880 y que fue creada por el historiador y editor Luis Priamo. La cita es a las 19 hs en el Centro Cultural Recoleta  de la calle Junín 1930. Son de especial valor las obras tomadas por Christiano Junior, Antonio Pozzo, Carlos Feltscher y los hermanos Bizioli, quienes supieron plasmar con maestría el ambiente que vivíó la ciudad de Buenos Aires durante la segunda parte del siglo XIX. Urquiza, Sarmiento figuran entre los retratados.

La muestra "Buenos Aires, Memoria Antigua" se encuentra organizada por el Ministerio de Cultura porteño. La exposición permanecerá abierta al público (con entrada libre y gratuita) desde el jueves próximo hasta el domingo 1º de marzo. Podrá visitarse de lunes a viernes de 14 hs a 21 hs y los sábados, domingos y feriados de 10 a 21 hs

La muestra presenta una etapa intermedia en el desarrollo de la fotografía decimonónica porteña, incluyendo las primeras imágenes de costumbres de la ciudad y un extenso recorrido por las calles de Buenos Aires a fines del siglo XIX.

Se destaca especialmente, entre otras obras, la labor cumplida por el portugués Christiano Junior, con series sobre la construcción del parque Tres de febrero, la Penitenciaría Nacional y las estaciones del ferrocarril, y cuyo aporte, como el de Antonio Pozzo, Carlos Feltscher y los hermanos Bizioli, conforma un tramo muy importante de la rica historia visual porteña.

Christiano Junior


Puerto de Buenos Aires ubicado en el margen del Riachuelo, 1877 - Christiano Junior

José Christiano de Freitas Henriques Junior, conocido como Christiano Junior fue un fotógrafo portugués que emigró a Brasil en 1855.

En 1863, ejerce su oficio en Río de Janeiro. Durante este período realiza retratos de esclavos y enfermos de elefantitis.

En el año 1865, se muda a Buenos Aires y en 1867 abre un estudio.

En el año 1876, ofrece en venta el primer número de un álbum de vistas y costumbres de la República Argentina, con tomas de Buenos Aires.

Vende su estudio, con el fin de recorrer distintas ciudades de Argentina y sacar a la venta un nuevo álbum de vistas y costumbres, con imágenes de ciudades como: Rosario, Córdoba, Mendoza, Río Cuarto, San Juan, San Luis, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, en donde termina su recorrido en el año 1883.

Christiano Junior fallece en la ciudad de Asunción, aprox. en el año 1902.


Colegio San José, Buenos Aires, Argentina, 1877 - Christiano Junior

Antonio Pozzo (1829-1910)

Descendiente de una noble familia de origen corso, vino muy pequeño al país desde Italia. Cuando Urquiza entró en Buenos Aires, después de Caseros en febrero de 1852, Pozzo obtuvo, en la residencia de Palermo, el famoso daguerrotipo que muestra al caudillo con galera y poncho.


Locomotora La Porteña, 1873 - Antonio Pozzo

Al inaugurarse el Ferrocarril del Oeste, en 1857, Pozzo tomó las fotos oficiales en la Estación del Parque con las locomotoras "La Porteña" y "La Argentina", en esos años los membretes de sus fotos llevaban la dirección de la calle Piedad 131 con la leyenda "Fotógrafo Municipal y del Ferrocarril del Oeste". En Julio de 1864 dice "El Nacional" que Pozzo es uno de los mejores retratistas de Buenos Aires y que la inmensa galería de retratos que tiene en sus salones, es prueba de ello.

Antonio Pozzo murió, en su quinta de Flores, a los 81 años de edad.

Carlos Davis

Fuente: - Prensa Cultura GCABA - Museo Roca - Wikipedia

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS