Un ciclo de
shows serán con entrada libre y gratuita, mientras que el
resto de los espectáculos tendrán entrada con valores
accesibles que podrán comprarse en el lugar (de 14 a 21
horas) u
online.
Las entradas anticipadas (hasta el sábado 27) se
podrán adquirir en la Casa de la Cultura, avenida De Mayo
575, entre las 11 y las 19 horas.
El Festival se encuentra
organizado por el Ministerio
de Cultura de la Ciudad con
el apoyo de la
Culturesfrance y la Embajada
de Francia en Argentina. Se
podrá disfrutar de una
programación que respeta la
tradición del circo
mostrando a la vez la
renovación que plantea el
siglo XXI en este arte que
es un motor del dialogo
intercultural.
Se podrán
apreciar tres tipos de espectáculos:
Escena Abierta: Todos
los días entre las 16.30 y
las 19.30 hs., en una Carpa
Central, se podrán ver
rutinas de circo, bandas
musicales y clowns, el
proceso de armado y
desarmado de cada
espectáculo y conocer cómo
los artistas preparan su
rutina antes del show, en
una programación para todo
público con entrada libre y
gratuita.
Galas: Así se
denominarán los espectáculos
compuestos por números de
diferentes artistas o
compañías que estarán
divididas en Galas de
escuelas amateurs (Escuela
de Artes Urbanas de Rosario,
Escuela de Educación
Especial Nº 16 ,Escuela
Municipal de Circo de
Berazategui, El Coreto,
Talleres Integrales de Circo
del C.C.R.R.), Galas de
Artistas Amateurs y Galas de
Artistas Profesionales como
Julieta Oriol, Laura
Cornejo, Sebastian Petriw,
Paula Palomo, Alexander
Morkrouchine, Brenda,
Priscila y Jairo Perez y la
Compañía Amontonados por
Azar.
Formas Cortas: Se
presentarán creaciones que
se desarrollan con una
duración mayor que un número
y menor que un espectáculo,
lo que permitirá ver a dos
compañías en un mismo día y
horario.
El circo fue desde su inicio
la cuna de fusión de las
artes y símbolo de desafío,
poder y libertad. El
Festival constituye por lo
tanto un espacio de
referencia, de encuentro,
creación, formación y
reflexión que permitirá
tanto a artistas, como a
alumnos y público en
general, reunirse para
fomentar la creación y
estimular el
perfeccionamiento de
estudiantes y artistas,
novatos o consagrados.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Cultura GCABA - Prensa Buenos Aires Polo Circo