MITOS Y LEYENDAS
PORTEÑAS
Pasión por
Buenos Aires
15/03/2009
-
El viernes
pasado se produjo el lanzamiento de la edición 2009 del
ciclo “Noches de Luna y Misterio”. El evento, que se llevó a
cabo en el Museo Enrique Larreta (Vuelta de Obligado 2155),
sirvió
para presentar el ciclo cuyo objetivo principal es
recuperar
nuestra historia, generando un espacio de encuentro para que
los vecinos
se pongan en contacto
con nuestros mitos y tradiciones. El segundo encuentro del
ciclo (organizado por el programa "Pasión por Buenos Aires"
-dependiente de la Vicejefatura) será el 24 de abril en el
jardín del Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422).
 |
El ciclo
"Noches de luna y misterio” está constituido por un cúmulo
de historias, mezclas de mito y realidad, que presentadas de
manera atractiva por el narrador Claudio Ledesma, acercan al
vecino espectador hacia distintos lugares y situaciones de
nuestro patrimonio histórico, contactándolo con personajes
casi fabulosos. |
Las grandes
civilizaciones (y también las pequeñas) tuvieron sus mitos
fundantes, compendio de historias y relatos que, más allá de
su certeza histórica, sirvieron para conformar la identidad
primitiva de la sociedad en cuestión.
En el caso de los
porteños, existen varias historias que pueden contribuir en
la construcción de un espíritu comunitario, siendo este uno
de los objetivos principales de este nuevo programa.
La dama de blanco
Rufina Cambaceres sufre
de una pena de amor tan grande, que le rompe el corazón. A
pesar de que todos piensan que está muerta, la triste
muchacha sufre, en realidad, de un ataque de catalepsia y es
enterrada viva. Ahora su alma pena por los alrededores de La
Recoleta, como la dama de blanco.
Santa Felicitas
¿Felicita Guerrero de
Álzaga está maldita?. Al enviudar, Felicitas era la más
joven, linda y rica muchacha de la sociedad porteña. Y
cuándo por fin encuentra el amor verdadero, también
encuentra la muerte. Aseguran que su cuerpo fue depositado
en la bóveda de los Álzaga, pero hay quienes creen que
descansa bajo tierra, en la iglesia que sus padres mandaron
a construir para perpetuar su memoria, en el barrio sur de
Barracas.
Flores
La sombra de un joven
estudiante obsesionado por aprobar una materia que le había
ocasionado tanto trabajo y sufrimiento. Lo intentará una y
otra vez, hasta cumplir con su última voluntad, hasta que lo
liberen de ese tormento que le causo la muerte.
Al borde del
barranco
Las Barrancas de
Belgrano esconden trágicos secretos, como aquel accidente
dónde los fantasmas intentaron salvar a los vivos. Sólo
habrá que poder verlos, escucharlos y dejarse llevar por
ellos. Y confiar. Nada más y nada menos que confiar en los
espectros.
Recordamos que el
segundo encuentro del ciclo “Noches de Luna y Misterio” se
llevará a cabo el 24 de abril en el jardín del Museo
Fernández Blanco, Suipacha 1422.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Cultura GCABA