HOMENAJE AL
ATLETA MIGUEL SANCHEZ
Se viene la
9º Carrera de Miguel
17/03/2009
- El
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará la novena
edición de “La Carrera de Miguel”, en homenaje a Miguel
Sánchez, atleta tucumano
que fue secuestrado de su casa de Berazategui por un
comando militar el 8 de enero de 1978.
La competencia se realizará el domingo 29 de marzo a las 9
horas con largada desde Av. Sarmiento entre Av. Figueroa
Alcorta y Av. del Libertador. Se realizarán dos recorridos
en forma paralela: uno de 10 kilómetros de carácter
competitivo y otro de 3 kilómetros de orden participativo.
El año anterior asistieron al evento más de 15.000 personas.
 |
Para
participar de las pruebas se deberá presentar DNI, CI o
Pasaporte. En el caso de querer inscribir a terceros, es
necesario traer la fotocopia del DNI. La edad mínima
para disputar la carrera es de 18 años cumplidos al 29
de marzo de 2009. Los menores de 18 años deberán
presentar una autorización de sus padres.
|
La inscripción
para participar de La Carrera de Miguel se realizará a
partir del jueves 19 de marzo, de lunes a viernes de 11 a 17
horas, en los siguientes lugares: Cabildo y Juramento,
Avenida Córdoba y Florida, El Rosedal (Avenida Iraola e
Infanta Isabel) y en la Plaza de la República
Los
interesados también se podrán inscribir en el Club de
Corredores, Monroe 916, de lunes a viernes de 9.30 a 20
horas y los sábados de 10 a 14 horas.
Las categorías
estarán divididas en hombres y mujeres por edades (hasta 19
años, 20-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49- 50-54,
55-59, 60-64, 65-69, 70 años en adelante) y para personas en
silla de ruedas y no videntes.
Recorrido 10 Km.
Av. Sarmiento
– Av. Del Libertador – Av. Dorrego – Av. Figueroa Alcorta –
Intendente Bunge – Andrés Bello – Av. De Los Ombúes – Av.
Tornquist – Av. Valentín Alsina – Agustín Méndez – Av.
Figueroa Alcorta - Av. Dorrego - Av. Del Libertador - Av.
Sarmiento hasta el punto de partida.
Recorrido 3 Km.
Av. Sarmiento
– Av. Del Libertador – Av. Dorrego – retoman por Av. Dorrego
– Cnel. Freire – Infanta Isabel – Av. Del Libertador – Av.
Sarmiento hasta el punto de partida.
Habrá ambulancias y
puntos de hidratación en distintos lugares de ambos
recorridos.
Historia de la Carrera de
Miguel
La carrera excede lo
deportivo para transformarse
en un homenaje a todos los
desaparecidos en el golpe
más violento que sufrió la
Argentina. Es una forma de
manifestarse a favor de la
memoria y la justicia
haciendo deporte, para
seguir comprometidos con la
defensa de los derechos
humanos. La carrera se
disputa anualmente en Italia
desde el 2000, siendo una
iniciativa del periodista
del Diario italiano ‘La
Gaceta Dello Sport’ Valerio
Piccone, con una única
premisa: “No al olvido.”
En el 2001 se realizó por
primera vez en la Argentina
y la organización estuvo a
cargo de la Secretaría de
Deportes de la Nación. En
los años posteriores pasó a
manos de la Dirección de
Deportes del Gobierno de la
Ciudad.
Así era Miguel
Miguel Venancio
Sánchez nació el
6 de noviembre
de 1952 en Bella
Vista, Tucumán,
y fue
secuestrado en
su casa de
Berazategui el 8
de enero de 1978
por un comando
de la dictadura
militar. Desde
ese momento, su
hermana Elvira,
junto a su
familia, luchan
por saber qué
ocurrió con él y
buscan mantener
intacta su
memoria. Miguel
tenía 25 años al
momento ser
secuestrado. Era
corredor de
fondo,
maratonista.
Había vuelto de
Brasil pocos
días antes,
después de
participar en la
tradicional
maratón de San
Silvestre, en la
que concursó 3
veces. Esa fue
su última
carrera.
|
 |
De adolescente jugó al
fútbol en las divisiones
inferiores de Gimnasia y
Esgrima La Plata. Más tarde
descubrió el atletismo,
deporte que lo fascinó por
la constante voluntad de
autosuperación que demanda.
Comenzó a correr en la
categoría libre y
posteriormente se federó en
el club Independiente. La
pasión del atletismo la
compartía con la literatura.
Tal es así, que escribió la
reconocida poesía “Para vos,
atleta”.
Para mayor información
comunicarse al 4124-3400
(Subsecretaría de Deportes).
Carlos Davis
Fuente: Prensa GCABA
- Notas de archivo propio