Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

HABRÁ ENTRADA GRATUITA EN TODOS LOS MUSEOS DE LA CIUDAD

Día Internacional de los Museos

18/05/2009 - En adhesión al Día Internacional de los museos, la Subsecretaría de Cultura de la Dirección General de Museos, invita a los vecinos de la ciudad a participar de las exposiciones y actividades programadas gratuitas que se realizarán para conmemorar este día tan especial. Bajo el lema “Museos y Turismo” la jornada incluirá proyecciones de documentales y muestras especiales. Los museos involucrados en la actividad son: el Enrique Larreta, el Museo de Arte Hispanoamericano, el Museo José Hernández, El Sivori, el Luis Perlotti, el Museo de la Ciudad, el Histórico y el Carlos Gardel.

El Día Internacional del los Museos se celebra el 18 de mayo en todo el mundo desde el año 1977, momento en que fue asi dispuesto por resolución de la XII Asamblea General del ICOM (Consejo Internacional de Museos). Dicho acontecimiento ocurrió en la ciudad de Moscú. El ICOM, creado en 1946 depende de la UNESCO.

El ICOM aglutina a  museos y profesionales, y está dirigido a la conservación, mantenimiento y comunicación del patrimonio natural y cultural del mundo, presente y futuro, tangible e intangible.

Buenos Aires se suma a esta fiesta y presenta una programación especial en los siguientes museos porteños:

  Museo de Arte Español Enrique Larreta
Av. Juramento 2291 - Tel.: 4783-2640 / 4784-4040
Horario: de 14 a 20 hs.

Como actividad especial en adhesión al Día Internacional de los Museos, se proyectará a las 16 hs. el documental “Las cajas españolas” de Alberto Porlan. El filme relata cómo, durante la Guerra Civil Española, el Gobierno Republicano creó la Junta de Defensa del Tesoro Artístico con el objetivo de rescatar las obras del Museo del Prado, bibliotecas e iglesias. El Museo presenta también la muestra temporaria “Carlos Alonso. Ilustrador de novelas y romances”, selección de ilustraciones del artista argentino.

  Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco
Suipacha 1422 - Tel.: 4327-0272/0228
Horario: de 14 a 19 hs.

El Museo presenta, bajo el título de “El Cuarto Mundo”, la renovación integral de la exposición permanente de patrimonio, que incluye las tres nuevas salas inauguradas el año pasado con colección del Museo: platería, imaginería y mobiliario iberoamericano de los siglos XVI al XIX; documentos, libros, ornamentos religiosos, grabados, cerámica, indumentaria civil y accesorios femeninos. Se presenta también la muestra “Donaciones 2008”, que exhibe las piezas donadas a la institución durante el año 2008, algunas de ellas con destino al Palacio Noel (siglos XVI al XVIII) y otras para la futura apertura de la Casa Fernández Blanco (siglos XIX y XX).

  Museo de Arte Popular José Hernández
Av. del Libertador 2373 - Telefax: 4802-7294 / 4803-2384
Horario: de 13 a 19 hs.

El Museo exhibe obras de la Colección Suescun-Benard de “Mates de porcelana. Recuerdos del Centenario” y presenta una muestra colectiva del taller Tierra Purpúrea, con obras del Artesano Flavio Grinblat, Ganador de la I Bienal de Artesanías Urbanas.

  Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
Av. Infanta Isabel 555 - Tel.: 4774-9452/4772-5628
Horario: de 12 a 20 hs.

El Museo presenta en sus salas diversas muestras de arte argentino con obras del acervo del Museo: “Patrimonio 1900-1960”, donde se exponen obras que marcan un recorrido significativo por las corrientes estéticas argentinas (Sívori; Malharro; Fader; Quinquela Martín; Facio Hecbequer y Bellocq; Pettoruti y Guttero; Gramajo Gutiérrez; Melé, Kosice y Lozza; Ary Brizzi y Manuel Álvarez; Testa). El público puede disfrutar también del Jardín de Esculturas, con quince obras que fueron seleccionadas pensando en personas ciegas y con baja visión.

  Museo de Esculturas Luis Perlotti
Pujol 644 - Tel.: 4433-3396
Horario: de 11 a 19 hs.

El Museo presenta la muestra “Nuestros Ancestros”. El objetivo de esta muestra es mantener vivo el espíritu que motivó a Luis Perlotti en la creación de gran parte de su obra: “los pueblos originarios”. Se convocó a artistas contemporáneos que hayan representado esta temática a través de diferentes técnicas e interpretaciones.

  Museo de la Ciudad
Defensa 219 / 223. Alsina 412 - Tel.: 4331-9855 / 4442 4343-
Horario: de 11 a 19 hs.

El Museo presenta las muestra “Cuando los porteños se daban aire”, “Ventanas de Buenos Aires” (muestra fotográfica de Lucía Pacenza y Luis Girotti) y las exposiciones permanentes de patrimonio “Años de abrir y cerrar”, “Los porteños vuelven a jugar y a divertirse con los juguetes de ayer”, “Ambientaciones”, “Dormitorio de Myriam Stefford”, “Comedor de los años ‘50” y “Sala de artefactos musicales, vitrolas”.

  Museo Histórico Cornelio Saavedra
Crisólogo Larralde 6309 - Tel.: 4572-0746/4574-1328
Horario: de 9 a 18 hs.

El Museo, ubicado en la que fuera la chacra de Luis María Saavedra, presenta en sus salas la exposición permanente de patrimonio, que brinda una aproximación a la vida cotidiana de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX y a los principales acontecimientos políticos, sociales y económicos de la época, a través de documentos, iconografía, platería, peinetones, alhajas, vestimenta, mobiliario, artes decorativas, etc.

  Museo Casa Carlos Gardel
Jean Jaurés 735 - Tel.: 4964-2015/2071
Horario: de 11 a 18 hs.

En la casa donde vivieron Carlos Gardel y su madre en el barrio del Abasto, se presenta una muestra sobre el músico y compositor Pedro Laurenz, dentro del ciclo de exposiciones “Carlos Gardel y sus compositores”. A las 13 hs. el público puede participar de una visita guiada.

  Dirección General de Museos
Av. de los Italianos 851, Puerto Madero - Tel.: 4516-0944/9
Horario: de 10 a 19 hs.

El público puede visitar la sede de la Dirección General de Museos, edificio construido por el arquitecto húngaro Andrés Kálnay e inaugurado en 1927 para albergar a la Cervecería Munich, un lugar preferido por los porteños por más de tres décadas. Allí de 10 a 18 hs. se realizan visitas guiadas espontáneas para público en general, sobre la ex-Cervecería Munich y su entorno.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Museos GCABA - Ministerio de Cultura de España

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS