arte y cultura
para todos los vecinos de la ciudad
Se viene la
"Noche de los Museos"
13/11/2009
-
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta la sexta edición de esta propuesta que se
desarrollará desde las 20 hs del sábado 14 de noviembre, hasta
las 2 de la madrugada del domingo. De esta edición
participarán 150 museos y espacios de arte de la Ciudad. Con
el lema "Cultura bajo la luna", habrá en cada barrio, para
que disfruten porteños y turistas, exposiciones, visitas
guiadas, cine, video, danza, teatro, música en vivo,
charlas, narraciones orales y performances, lo que
convertirá a esa noche porteña en una verdadera fiesta
urbana. Habrá un pase libre para utilizar en colectivos.
 |
Será una larga
noche de encuentros artísticos y culturales; una fiesta que
vinculará a los museos y espacios de arte de las distintas
zonas de nuestra ciudad, un evento que año a año nuclea a
una cantidad creciente de porteños dispuestos a disfrutar de
una noche singular, atravesada por un rito cultural
particularmente masivo. |
En esta
edición más museos y espacios culturales desplegarán el
potencial de una ciudad que construye una identidad abierta
e inclusiva. Celebrada en 130 ciudades del mundo, en Buenos
Aires se puede gozar libremente de la cultura junto a medio
millón de personas, que recorren cada vez más barrios
porteños durante una noche.
Evento
central
Juana Molina
musicaliza en vivo una vertiginosa edición del noticiero
cinematográfico Sucesos Argentinos, que fue testigo visual
de la historia argentina, a las 21 hs. en Costanera Sur, en
la sede de la Dirección General de Museos (Av. de los
Italianos 851). Desde los años ‘30 hasta los ‘70 quedaron
registrados en Sucesos Argentinos diferentes momentos y
ritmos en la vida porteña. Horas y horas de noticias entre
las que investigadores del Museo del Cine Pablo C. Ducrós
Hicken seleccionaron imágenes para una narración posible de
Buenos Aires. La cotidianeidad, el trabajo, el río, el ocio
y la noche son algunos de los tópicos ahora expuestos. El
montaje acelerado de planos y secuencias transformará a la
ciudad en un panorama abstracto y fascinante.
En el cierre
de la fiesta, a partir de las 22 hs, el público podrá
disfrutar de los sets de DJ Leo García y VJ Sol del Río / DJ
Nico Cota y VJ Matapixels.
Más
barrios, más museos, más ciudades
Estazón de Puerto
Madero se podrá recorrer, al aire libre, una muestra del
Paseo del Arte, uno de los espacios de mayor riqueza
artística del mundo. Y finalmente, por primera vez La Noche
de los Museos de Buenos Aires compartirá fecha y actividades
con una ciudad hermana, Río de Janeiro.
Entre otras
actividades en los Museos de Buenos Aires, Esteban Riera
cantará en el Museo Casa Carlos Gardel; el Grupo Fuga
presentará una performance sonora y visual sobre material de
cine argentino en el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken;
el Museo de Esculturas Luis Perlotti realizará las
actividades de Mesa didáctica / Arte efímero / Máscaras; el
Museo de la Ciudad presentará a Radio Roots y un concierto
de saxos a cargo de Enrique Maldonado; y el Museo de Arte
Moderno de Buenos Aires presentará la muestra Animales
Urbanos, equipamiento urbano realizado por artistas y
diseñadores en los jardines del Museo de Arquitectura.
Además, el público se sorprenderá en distintos puntos de la
ciudad con performances en espacios novedosos y veredas.
Pase
libre para armar tu propio recorrido
El público
podrá diseñar su Noche de los Museos, trasladándose
gratuitamente por la ciudad en colectivo con las líneas 29,
36, 39, 61, 62, 64, 78, 80, 87, 111, 114, 124, 127, 129,
130, 132, 133, 136, 140, 141 y 143 y en el Tranvía del Este
de Puerto Madero, presentando el pase libre que se
distribuirá junto a la folletería del evento o se obtendrá
gratuitamente haciendo
click aquí.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura