DESTINADO A
JÓVENES DE TODO EL PAÍS
Concurso
fotográfico sobre derechos
01/10/2009
-
Se encuentra abierta la inscripción para participar del
concurso fotográfico "Construyendo Derechos sobre la
Memoria". El certamen es organizado
por los “Jóvenes Misioneros en Buenos Aires” (grupo
perteneciente a la Casa de Misiones) y se realiza como forma
de conmemorar el "Día Nacional de la Juventud" (16 de
setiembre) fecha en la que se recuerda la trágica "Noche de
los Lápices" (episodio en el que mueren asesinados
estudiantes bonaerenses que reclamaban el boleto
estudiantil). Las obras se reciben hasta el 16 de noviembre,
y la edad de los autores deberá estar comprendida entre los
15 y 25 años.
 |
La institución
del Día Nacional de la Juventud se propuso con un objetivo
claro: lograr que “los jóvenes de nuestro país se reconozcan
como protagonistas de su propia historia, sujetos de deberes
y de derechos, ejerciendo plenamente su libertad y
manteniendo la lucha permanente, por una Patria para todos”. |
El concurso busca
despertar interés respecto de la forma en que evoluciono la
relación entre los jóvenes y la sociedad en la que están
inmersos, así también como las políticas para generar una
inserción conciente y responsable dentro de la misma. Las
palabras claves que ayudarán a interpretar y dar forma a
esta esencia son: Participación - responsabilidad de los
órganos del Estado y de los ciudadanos - Memoria -
Organización - Denuncia - Propuesta - Compromiso -
Construcción.
Participantes
Pueden participar en el
Concurso de fotografía denominado “Construyendo Derechos
sobre la Memoria” ciudadanas/os argentinas/os residentes en
la argentina que tengan entre 15 y 25 años y que cumplan con
los términos y condiciones de las presentes bases.
Es requisito para
participar en el concurso enviar o entregar las obras,
debidamente identificadas con nombre y apellido, en la
dirección señalada, y completar la información requerida.
Obras
Se aceptan fotografías
en cualquier soporte, las obras en papel (color o blanco y
negro) deben tener un formato de 18 x 24 centímetros y las
digitales deben ser archivos JPEG de 300 dpi. Cada
participante podrá presentar una fotografía.
Cada fotografía deberá
ir acompañada en todos los casos de un texto, en una hoja
blanca tamaño A4, con letra arial 14, indicando:
Título alusivo (en
negrita)
Descripción técnica
de la foto: máquina utilizada; modelo digital o
convencional; tipo de objetivo; etc.; velocidad y apertura
de la exposición (no excluyente).
Las obras no deben
llevar ningún tipo de logo o inscripción al frente.
Presentación y
Recepción de obras:
Los participantes deben
enviar por correo postal o entregar personalmente antes del
16 de noviembre de 2009 un sobre que contenga:
3 copias de la obra
debidamente identificadas, o 3 copias en CD en caso de ser
digitales (las fotografías en papel: con el nombre de la
autora o autor en el reverso y en el caso de las fotografías
digitales, incluir el nombre en el cd)
Incluir hoja con
formulario completo firmado y en sobre cerrado. El nombre
debe figurar en la parte exterior del sobre.
Formulario de
inscripción
El formulario de
inscripción debe contener los siguientes datos del autor y
de la obra:
Datos del
participante
Nombre completo:
Fecha de nacimiento:
Domicilio:
Localidad:
Telefono:
E-mail:
Datos de la obra
Titulo:
Formato de entrega: digital/ analógica
Cantidad de copias enviadas:
Firma/aclaración/DNI
Premios
PRIMER PREMIO: 1
(una) beca de estudio correspondientes al curso de Foto Fija
en el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (S.I.C.A.)
y revelado de 20 fotografías a elección del ganador
(digitales o analógicas) en formato 20 x 30.
SEGUNDO PREMIO:
1 (una) beca de estudio correspondientes al curso de Foto
Fija en el Sindicato de la Industria Cinematográfica
Argentina (S.I.C.A.)
Las obras junto con el
formulario de inscripción deberán ser presentados o
dirigidos por correo a: Casa de Misiones, Av. Santa Fe 989,
CP: 1059, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Jóvenes Misioneros