SE REALIZARÁN
DESDE EL 4 DE ENERO AL 5 DE FEBRERO
Inscriben
para las colonias de verano
03/10/2009
- El Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, a través
de la Subsecretaría de Deportes, informa que se encuentra
abierta la inscripción para participar de las Colonias
Deportivas de Verano 2010. La colonia, dirigida a chicos
entre 4 y 12 años, abrirá sus puertas el lunes 4 de enero en
los Polideportivos y Parques de la Ciudad, finalizando el viernes 5 de febrero.
La inscripción se realiza en todos
los CGPC, de 12 hs a 18 hs, hasta el 31 de octubre. Los niños podrán ser inscriptos por su padre, madre, tutor o
encargado presentando su DNI y el DNI del niño, en original y
fotocopia. Los participantes recibirán, además, tres comidas
durante la jornada deportiva.
 |
Desde el año
2000, la Dirección General de Deportes del Gobierno de la
Ciudad, implementó un plan educativo, deportivo y social,
consolidando las tradicionales colonias de verano porteñas. Los niños,
además de participar de actividades
deportivas, recreativas y culturales, recibirán el
desayuno, el almuerzo y una merienda. |
Los participantes
deberán poseer residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y tener entre 4 años (cumplidos al 04 de enero) y 12
años (cumplidos al 05 de febrero). Los adultos que concurran
a efectivizar la inscripción no podrán anotar a más de seis
niños.
Los padres que quieran
realizar cualquier tipo de consultas podrán llamar a la
Subsecretaría de Deportes al 4124-3431.
Direcciones de los CGPC
CGPC 1: Uruguay 740
CGPC 2: J. E. Uriburu
1022
CGPC 3: Junín 521
CGPC 4: Centenera Del
Barco 2906
CGPC 4 (Subsede): Av.
Suárez 2032
CGPC 5: Sarandí 1273
CGPC 6: Av. Díaz Vélez
4558
CGPC 7: Av. Rivadavia
7202
CGPC 8: Av. Cnel Roca
5252
CGPC 9: Timoteo
Gordillo 2212
CGPC 10: Bacacay 3968
CGPC 11: Av. Beiró 4629
CGPC 12: Miller 2751
CGPC 13: Av. Cabildo
3067
CGPC 14: Beruti 3325
CGPC 14 (Subsede):
Concepción Arenal y Ciudad de La Paz
CGPC 15: Av. Córdoba
5690
Se otorgará al
interesado una ficha médica que deberá cumplimentar en forma
personal una vez que se retire del CGPC. Esta ficha deberá
ser entregada con todos los campos completos al inicio de la
colonia, adjuntándose además fotocopia de LOSE (libreta
sanitaria) en caso de niños concurrentes a escuelas de
gestión pública, o comprobante de vacunas acorde a la edad
(para niños concurrentes a escuelas de gestión privada). El
cupo previsto para esta edición de las colonias es de 18.000
vacantes. En caso de superarse esta cifra se realizará un
sorteo por medio de la Lotería Nacional.
El
cuerpo de adultos que lleva adelante la
colonia está compuesto por una variada gama
de profesionales que van desde guardavidas y
profesores de gimnasia hasta médicos y
nutricionistas. La labor de estos últimos es
fundamental para descubrir algún tipo de
carencia que redunde en un futuro problema
de desarrollo. Debido a que muchos de los
chicos que asisten provienen de familias de
bajos recursos, se busca proporcionarles en
la colonia una alimentación variada y
suficiente. Desde
este óptica, y sin perder de vista el rol
formativo, las colonias de verano vienen a
cumplir en un clima distendido parte de las
funciones asistencialistas que la escuela de
hoy les brinda a nuestros chicos: apoyo,
contención, asistencia médica y psicológica,
y alimentación.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Secretaría de Deportes de la C.A.B.A. - Notas de
archivo propio.