RESOLVERÁN LOS
CONFLICTOS ENTRE VECINOS Y EMPRESAS
Se vienen los
Tribunales arbitrales
08/10/2009
-
La Dirección
General de Defensa y Protección del Consumidor, lanzó una
convocatoria destinada a distintas organizaciones de la
sociedad civil a efectos de consensuar una reglamentación
para la Ley 2.963, que estableció la creación de Tribunales
Arbitrales en la Ciudad de Buenos Aires. Los Tribunales
Arbitrales, a diferencia del sistema de audiencias de
conciliación, permiten que las partes en conflicto arriben,
en un plazo corto, al cierre del caso. El dictamen emitido
por el tribunal es de cumplimiento obligatorio. En caso de
incumplimiento, el laudo será llevado a sede judicial.
 |
La
subsecretaria de Atención Ciudadana, Gladys González,
destacó: “Estamos comprometidos con la generación de
instrumentos que promuevan la consolidación de valores. Este
sistema arbitral se sustenta en la generación de confianza,
a partir de la representación de todos los intereses de los
sectores regulados" |
Al Tribunal Arbitral se
arribará cuando las partes involucradas (empresa y
consumidor) expresen su voluntad de sometimiento al laudo
arbitral, es decir, que no existe una obligación tácita de
adhesión a este sistema. En este sentido, el Gobierno deberá
constituir un registro al que las empresas podrán adherirse
voluntariamente.
Esta expresión pública
de las empresas redundará en una mayor confianza de los
consumidores hacia los productos que "la marca"
comercialice, por lo que estos tendrán un valor agregado que
los tornará atractivos frente a otros de la competencia.
Todas las empresas adheridas dispondrán de un logo que les
otorgará el estado y que podrán incluir en sus productos
como elemento distintivo.
Los Tribunales
Arbitrales de Consumo se integrarán con tres vocales
(árbitros). Uno de dichos vocales será propuesto por las
asociaciones de consumidores, el otro será designado por las
asociaciones empresariales, y el tercer miembro se nombrarán
entre los inscriptos en el Registro de Árbitros
Institucionales. Asimismo la ley destaca que ninguno de los
árbitros tendrá a su cargo la defensa de los intereses de su
sector durante el proceso arbitral. Todos los árbitros
deberán ser imparciales.
Se espera que hacia fin
de año este cerrado el proceso de reglamentación y que para
el 2010 comience a trabajarse en la implementación de los
Tribunales Arbitrales.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Defensa del Consumidor GCABA