Sin duda, el Bicentenario
nos proporciona una
oportunidad única para mirar
el pasado pensando en el
presente y de cara al lo que
está por venir, aceptando el
desafío de convertirnos en
una comunidad diversa,
tolerante, con identidades
que se unen en sueños
singulares y a la vez
comunes.
Huellas del Bicentenario
incluye:
Concursos y Muestras:
Fotográfico, de Cuentos,
Muestra Plástica.
Las Huellas de la Comunidad.
Programa de celebraciones de
las organizaciones sociales
del CGPC 10. Muestra “El
barrio en el tiempo”,
recopilaciones gráficas,
fotográficas y de objetos
que reviven los últimos cien
años.
El Gran Cierre, Milonga del
Bicentenario
Muestra Huellas del
Bicentenario.
Durante el mes de Mayo y
hasta el Día del Vecino (11
de junio), se
expondrán, en el espacio de
exposiciones del CGPC 10 (Bacacay
3968),
las obras plásticas
ofrecidas por distintos
artistas de nuestros seis
barrios (Villa Real, Monte
Castro, Versalles, Villa
Luro, Vélez Sarsfield y
Floresta ).
Las Huellas de la Comunidad
Este programa de celebraciones
será desarrollado por organizaciones
sociales que actúan dentro
del radio de influencia del CGPC 10.
Participan de esta actividad
más de 20 asociaciones
de nuestra zona, las cuales realizarán
durante el mes de Mayo un
diverso e importante
programa de celebraciones
conmemorativas.
Las Asociaciones que hasta
ahora han confirmado su
participación son: Centro
Cultural Baldomero Fernández
Moreno, Rotary Club Floresta
Vélez Sarsfield, Parroquia
Nuestra Señora La
Candelaria, Escuela de
Música Jorge Donn, Escuela
de Cerámica DE 18, Asoc.
Vecinal El Corralón, Asoc.
Civil Mano a Mano. Asoc. de
Comerciantes de Monte
Castro, Iglesia Evangélica
de la Puerta Abierta, Centro
Cultural la Casita de la
Selva, Club Social y Dep.
Villa Mitre, Centro Cultural
Versailles, Centro de
Estudios de Indoamérica,
Asoc. de Fomento Luz del
Porvenir, Centro Cultural El
Taller, Asoc. de Artistas
Plásticos de Villa Luro,
Museo del Automóvil, Centro
de Comerciantes de Floresta
Norte y Vélez Sarsfield,
Centros de Jubilados Círculo
de la Amistad, CENOC y
Juntas de Estudios
Históricos, más todas las
agrupaciones que
día a día se vayan sumando.
Muestra “El barrio en el
tiempo”
Estará compuesta por una recopilación
de documentos
gráficos, fotografías y
objetos que reviven los
últimos cien años de nuestra
historia barrial.
La Milonga del
Bicentenario
Esta gran
milonga conmemorativa tendrá
lugar el próximo sábado 29 de
mayo a las 18 horas en el
Polideportivo Pomar,
Mercedes 1300.
En primer lugar se presentará el video
“Buenos Aires en Imágenes”.
Este es un recorrido por la Ciudad
de Buenos Aires a través de
sus últimos 100
años. La actividad estará dirigida
por la Lic. Leticia
Marínese, de la Junta Central de
Estudios Históricos de
Buenos Aires.
Como cierre se realizará la
"Gran milonga" a cargo de los Tangueros Solidarios,
con
la participación de
Orquestas Típicas (propuestas por la Dirección
de Promoción Cultural del GCBA) y agrupaciones tangueras y solistas
locales.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa CGPC 10 - Dirección de Desarrollo Socio Cultural -
Tel: 4636-3104.