TRAS SU
PROTECCIÓN SE BUSCA LA REAPERTURA
Gestiones por
el Gran Rivadavia
23/04/2010
-
El 8 de abril
pasado se llevó a cabo en el ex edificio del
diario la Prensa (hoy casa de la Cultura) una reunión entre
los miembros de la Asociación Civil Salvar a Floresta y el
Ministro de Cultura de la Ciudad Ing. Hernán Lombardi.
Si bien se tocaron diversos temas el eje central de la
reunión pasó por la recuperación del Cine Teatro Gran
Rivadavia. Si bien se descartó de plano la compra del
histórico edificio por parte del Gobierno de la Ciudad,
quedó abierta la posibilidad de conformar un pool entre
capitales privados y el estado porteño con el fin de llegar
al precio solicitado por los dueños del local.
 |
El
cine Gran Rivadavia cerró sus puertas a fines del 2004.
Los altos costos que implicaban su adecuación a las
nuevas normativas de seguridad hicieron imposible su
prosecución. Las 1400 butacas no volvieron a ser usadas.
Las risas y los aplausos se apagaron en el siilencio. Su
penumbra devino en oscuridad...
|
Ahora,
pareciera que las tinieblas comienzan a diluirse, especialmente gracias a la intervención de los
vecinos nucleados en la Asociación Civil "Salvar a
Floresta", quienes lograron que
dos proyectos se convirtieran en leyes
que ordenan su protección, habiendo otro proyecto
de igual tenor a punto de ser también sancionado.
Ahora la lucha
ya no pasa por salvarlo sino por lograr reabrirlo. Con tal
motivo se reunieron los vecinos con el Ministro de Cultura.
La reunión se prolongó por más de una hora
y en ella se planteó la posibilidad de conformar un pool
entre Gobierno y empresarios para poder así
alcanzar el monto solicitado por la dueña del predio.
Durante la reunión se sumó (vía telefónica) el Empresario
de Espectáculos que se encuentra interesado en la compra del
Cine – Teatro, quedando agendada una reunión próxima para “afinar el
lápiz” y llegar a un acuerdo para elevar una propuesta
económica.
Entre unas de las
posibles actividades a realizarse en el Gran Rivadavia (de
concretarse su compra) está la de comprometer a los artistas del Teatro Colón y
del General
San Martín a realizar funciones populares los días lunes y martes, destinando los fines de semana
a la
realización de espectáculos teatrales y musicales de primera
línzÙ²îÞ]PO<Ÿ^§ó gOº[{v»û‹O¶)0EwçŽsÇåŠrjZ¼P‰näyïd&Þ!
sóB©
ŒÁŠíã#¿µbiÚæ¡z,a7–ðHcšI%p¬²lb uÆ;’1Ðâªiº•ÚiV––·±Z,
s½ÑO™‡` Àê9溹4M:[xà{8ŒQ9‘¯
ÄäãóéÒ’mMžÞ%³‰âƒ>R°È\õÇ·µDuGžÅó
¯Ÿ·¶vnÇÒ¹ØüO©Ç¥ÝI(”°¶YâšKQ%”HaóvT&À\c㛆ô˜m®-ã³TŽà(rÃëœÂ€¥Ü^®«se{:NV$˜2E°&âÃoSžk)µ²’ò+Go:ãQu]°4§ˆÔœ(ÇùÉæºQi
Þ5ØLLÈ#fÉåA$~&ª\è:uÚ:Ïoæ ›Ïl»rø=}ã¥7Ã÷×úRÍt˜HѶ3µˆé“ŠÀð›ÁÓ%
ͼÜóaˆ'’™¯÷®®ÊÊßO·ZÆ"ˆBŽƒ'&–ÎÒT·¶M‘&v®IÆN{ýhœÓüKyw|
ÀÖV‘,m”* ¿Ý9ÚA§õ¤µÕ/ãH»¿kqana" color="#800000">Fue
construido en la década del ’50, seguramente influenciado
por el Gran Rex, obra del arquitecto Prebisch que, desde su
inauguración en 1937, se convirtió en un paradigma de la
arquitectura moderna y del entretenimiento en la ciudad de
Buenos Aires.
Al igual que el
Gran Rex, el Gran Rivadavia tiene un hall de gran altura en
el que se alojan las escaleras que conducen a las bandejas
superiores. Aquí la luz ingresa por el aventanamiento
vertical que abarca dos niveles e impone un ritmo horizontal
a la fachada.
Lamentablemente, los
grandes cines pasaron del esplendor de antaño al olvido
actual de la mano de
los nuevos tipos de cines, de las multisalas, por el auge de la
televisión por cable y del alquiler hogareño de películas.
Este complejo escenario condenó al
abandono a muchos de los antiguos “palacios del entretenimiento”,
los cuales fueron cerrando sus puertas o fueron refuncionalizados convirtiéndolos en templos religiosos,
en locales comerciales o en
discotecas. En los mejores casos conservaron sus
características a pesar del cambio de usos, pero muchos otros
fueron desvirtuados o directamente demolidos. Por dicha
razón es que cobra especial relevancia la lucha exitosa
entablada por los vecinos en defensa de su patrimonio
arquitectónico, de su identidad social, de su cultura
barrial, en definitiva, de su historia individual y
colectiva.
Carlos Davis
Fuente:
Salvar a Floresta - www.salvarafloresta.blogspot.com