Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

MÚLTIPLES ACTIVIDADES RECUERDAN A ESTOS GENIOS DE LA LITERATURA

Concluye la II Bienal "Borges - Kafka"

29/04/2010 - Esta muestra tiene la virtud de unir no sólo a dos de los grandes escritores del siglo XX sino también a las dos repúblicas que les sirvieron de cuna: la Argentina y la Checa. "Borges - Kafka / Buenos Aires - Praga" comenzó el 19 de abril y permanecerá activa hasta principios de mayo. La Bienal tiene por finalidad reunir a investigadores, estudiosos, lectores y público interesados en ambos autores, con el fin de profundizar en el conocimiento de sus obras y de educar a nuevas generaciones de lectores, así como de incorporar los trabajos de escritores inspirados en Borges y Kafka.

La muestra es un acontecimiento cultural y artístico organizado por la Fundación Internacional Jorge Luís Borges, la Sociedad y Centro Franz Kafka de Praga y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunción con la Secretaría de Cultura de la Nación, la Cancillería Argentina, y la de la República Checa.

Esta Bienal (sin precedentes por ser la primera vez que se realiza en Buenos Aires y la segunda en el mundo luego de Praga) está compuesta por una variedad de actividades académicas, visitas internacionales, muestras de distintos artistas y experiencias participativas.

Esta experiencia busca acercar al público general, así como también al calificado y selecto, a espacios de circulación masiva como lo son sus principales sedes, el Centro Cultural Recoleta, la Feria del Libro, la Biblioteca Nacional, MALBA, así como el Museo de Arte de Tigre, el Centro Cultural Borges y el Museo Xul Solar, en que también habrán otros de características similares, donde podrán tomar contacto con diferentes aspectos de la obra de distintos e importantes artistas, y participar de recorridos, instalaciones, conciertos, perfomances, exhibiciones y seminarios sobre uno de los más grandes genios de la literatura universal: Jorge Luís Borges y uno de sus héroes intelectuales, Franz Kafka.

La Bienal, que nace de una idea Argentina, tiene por objetivos contribuir a impulsar la presencia internacional de nuestro país y su vocación de apertura al mundo, inherentes a la creación de Borges, y así promover -conjuntamente con la República Checa- la formación de nuevas generaciones de lectores tanto en la Argentina como en el exterior, a la vez que procurar para Buenos Aires y Praga, una mayor presencia en el plano literario internacional y, de esa manera, ubicarlas a la vanguardia entre los eventos referidos a la literatura.

Exhibiciones

 Centro Cultural Recoleta

"Laberinto" por Rogelio Polesello. Paseo del Tilo - permanece hasta el 9 de mayo.
 
"Instalación cibernética "Libros de Arena" por Mariano Sardón de la UNTREF. Sala 13 - permanece hasta el 30 de abril.
 Exhibición de ilustraciones y trabajos inspirados en las temáticas de Borges y Kafka, por los humoristas REP, Caloi, Cardo, Crist, Grillo, Sabat y Scafati.

 Pasillo Primer Piso - permanece hasta el 9 de mayo.

 Museo Jorge Luis Borges

 Consultar horarios en www.fundacionborges.com
Fundación Centro Internacional de Arte y Pensamiento Contemporáneo - CIPAC - Permanece hasta el 10 de mayo:
 "Anti-Laberinto" por Pedro Roth y Francisco Hugo Freda.

 Biblioteca Nacional. Sala Leopoldo Lugones en Planta Baja. - permanece hasta el 30 de abril:

  "Primeras Ediciones": Compilación de textos de Borges, Kafka, Lugones, Güiraldes y otros por Mercedes Dip.
  Feria del Libro - Permanece hasta el 10 de mayo.
  Jan Lukas: Fotografías sobre La Praga de Franz Kafka.

 Museo de Arte de Tigre - Permanece hasta el 23 de mayo:

 Zdravko Ducmelic, el pintor de Borges. Curadora: Miriam Jovenich.

 Centro Cultural Borges - Permanece hasta el 18 de mayo.

 "Borges / Kafka, Una interpretación gráfica de Francisco Toledo"

Por primera vez en la Argentina se podrán ver conjuntamente las series del artista mexicano basadas en los cuentos Zoología Fantástica de Jorge Luis Borges y Un Informe para una Academia de Franz Kafka.

Mesas redondas y seminarios

 Feria del Libro Sala Victoria Ocampo.

 29 de abril, 20.30 h. Mesa Redonda con Arnost Lustig, considerado uno de los más importantes escritores checos contemporáneos; Josef Cermak, principal experto de checo en la obra de Franz Kafka y Marketa Malisova, directora del Centro Franz Kafka de Praga, moderador por la escritora Cristina Piña.
 30 de abril, 16 h. Seminario "Las buscas de Kafka y de Borges" por Marcelo Abadi.
 3 de mayo, 16 h. Seminario "Kafka - Borges: una fraternidad discreta" por Germán García.

Música

 Feria del Libro

 30 de abril, 20 h. (Con inscripción previa). Cierre Bienal: Concierto por la soprano Susana Caligaris con la Orquesta Sinfónica Nacional en "Milena", Cantata Nro. 3, Op. 37 de Alberto Ginastera, inspirada en las misivas de Kafka a Milena Jesenska.

Carlos Davis

Fuente: Sitio oficial de la Bienal

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS