Sin duda, el Bicentenario
nos proporciona una
oportunidad única para mirar
el pasado pensando en el
presente y de cara al lo que
está por venir, aceptando el
desafío de convertirnos en
una comunidad diversa,
tolerante, con identidades
que se unen en sueños
singulares y a la vez
comunes.
Programa Completo de
actividades
Sábado 1º de Mayo, 21
horas, Vélez Sarsfield
Club Social y Deportivo
Mitre, Segurola 1332 Gran
fiesta popular. Festejando
el Bicentenario junto al 90º
Aniversario del Club. Con la actuación del
Grupo de Danzas Folklóricas
de la Escuela de Danzas
Jorge Donn. Directora del
ballet: Miriam Gallo,
Asistente de dirección: A.
Tevez TEL 4567- 8185. Mail:
clubmitre@hotmail.com
Domingo 2 de mayo, desde
16 horas, Floresta
Asociación “El Corralón
de Floresta”, Gaona 4660. Festival
"Desalambrando
Ocasos". Música en vivo: Sancalpa
(Percusión Escuela: La Bomba
del Tiempo), Teatro: Club
Cultural LTK "El Risódromo,
Interludios de relámpago",
Circo: "Fuegos y Luces en
la Noche". Más: artes
plásticas, comics, letras en
vivo y sala de cine
Lunes 3 de mayo, desde
las 17 horas, Villa Luro
Centro de Jubilados y
Pensionados 7 de Junio ,
Cervantes 41. Una comunidad se
organiza, una comunidad se
realiza, una comunidad se
forma. Cursos de Formación
Profesional. Informes e
inscripción. Tel :4674-6932.
Mail : c7dejunio@yahoo.com.ar,
Viernes 7 de mayo, 16
horas, Floresta
CGPC 10. Bacacay 3968. Los oficios de mi barrio
en el Bicentenario. Evocar los viejos oficios
a partir de fotos y
utensilios. A cargo de la
escritora Ana Neve. Cierre
con taller de "Origami"
Sábado 8 de Mayo, de 15 a
19 horas, Floresta
El Epico de Floresta, en
El Corralón, Av. Gaona 4660. Teatro callejero para los
vecinos. Clase abierta.
Sábado 8 de mayo, 20
horas, Floresta
Centro Cultural Baldomero
Fernández Moreno. Mercedes
1405. “Juana Azurduy”. Teatro
histórico en los barrios. Luego del éxito en el
Pabellón del Bicentenario,
este musical llega a los
barrios protagonizado por
Ana María Cores, Pepe Monje,
Rodolfo González, Juan Pablo
Galimberti y músicos en
vivo. Dirección de actores:
Rony Keselman, asistencia de
dirección: Macarena Ruso y
Juan Luna, vestuario Pepe
Uría, producción Alfredo
Ruso y dirección general:
Manuel González Gil.
Domingo 9 de mayo 19.30
horas, Monte Castro Iglesia
San Pedro Apóstol, Arregui y
Bermúdez
Misa por el Día de Monte
Castro. Organiza: Asoc.
Comerciantes, Profesionales
e Industriales de Monte
Castro, en el mes del
aniversario del barrio
Domingo 9 de mayo 20
horas, Floresta
Centro Cultural Baldomero
Fernández Moreno, Mercedes
1405. “Patriotas” Teatro
histórico en el barrio.
Musical que cuenta los
acontecimientos ocurridos en
Buenos Aires entre 1801 y
1810 desde las mesas del
legendario Café de Marco.
Escrita por Marisé Monteiro
y Manuel González Gil, con
el asesoramiento de Liliana
Barela, directora del
Instituto Histórico de la
ciudad de Buenos Aires.
Elenco: Alejandro Paker,
Francisco Pesquería, Joaquín
Stringa, Mariano Depiaggi,
Julián Pucheta, Juan Manuel
Bevacqua y Emmanuel Duarte.
Música original de Martín
Bianchedi y escenografía,
Daniel Feijoo.
Del 10 al 24 de Mayo,
Monte Castro
Bar San Pedro, Av. Jonte
5001. Muestra de Fotos
Históricas. Organiza: Junta de
Cultura y Estudios
Históricos de Monte Castro
en el mes del aniversario
del barrio
Miércoles 12 de mayo, 18
horas, Monte Castro
Asociación AUPAR, Pasaje
Bolonia 5382. “Desastres socio
naturales, nuestros
derechos”. Ciclo de charlas sobre
los derechos de las personas
en el Bicentenario Organiza:
RED RESONOME. Disertante
Lic. Susana Ansaloni
Miércoles 12 de Mayo,
19.30 a 20.30 horas, Vélez
Sarsfield
ALMA, Lacarra 78. Jaque Mate al Alzheimer. Conmemoramos los 25 años
de ALMA jugando ajedrez con
la memoria Taller a cargo del
profesor Enrique A. Ceila. www.alma-alzheimer.org.ar;
info@alma-alzheimer.org.ar
Jueves 13 de mayo, 11
horas, Villa Luro
Hogar de Día Nº 4 “Rayos
de Sol”, Yerbal 5025. Espectáculo “La murga de
los hogares”.
Jueves 13 de mayo, 16.30
horas, Villa Real
ACOMC, Porcel de Peralta
1286. Bingo del Bicentenario. Organiza: Centro de
Jubilados Justicia Social.
Viernes 14 de mayo, 10
horas. Monte Castro
Lugar de encuentro:
Segurola y Jonte. Recorrido Histórico de
Monte Castro. Organiza la Asoc.
Comerciantes, Profesionales
e Industriales de Monte
Castro, en el mes
aniversario del barrio.
Viernes 14 de mayo, 19
horas, Floresta
Escuela Rep. de Portugal, Gualeguaychú y Avellaneda. Cine: “ La Muestra ”, una
película sobre Antonio Pujía
y su obra. De Lino Pujía. Esta
película que cuenta las
vicisitudes de la familia
Pujía alrededor de una
muestra plástica en los
tiempos de la modernidad, se
estrenó el 25 de Marzo de
este año, en el cine Gaumont,
con excelente recibimiento.
Sábado 15 de Mayo, de 15
a 19 horas, Floresta
El Epico de Floresta, en
El Corralón, Gaona 4660. Teatro comunitario para
los vecinos. Clase abierta.
Sábado 15 de mayo, a la
tarde, Monte Castro
Antes del partido de All
Boys vs. Independiente
Rivadavia de Mendoza.
Alvarez Jonte y Mercedes. Banderazo del
Bicentenario. Clubes, escuelas y otras
instituciones realizarán un
desfile de abanderados antes
de la fecha deportiva
Prevención de HIV, reparto
de preservativos y
folletería a cargo del Centro de
Jubilados y Pensionados
Rincón de la Amistad-Grupo
HIV , dirigido por Tito Calens
Sábado 15 de mayo, 18
horas, Monte Castro
Paseo literario
“Siete locos y un juguete” Pje.
Albania y Benito Juárez. Recorrido destinado a
destacar diversos aspectos
de la vida y obra del
escritor Roberto Arlt, y su
paso por el barrio, a cargo
de la Profesora Marta
Arayalde
Sábados 15, 22 y 29 de
mayo, 21.30 horas, Vélez
Sarsfield
CC La casita de la Selva.
Sala Teatral Carlos Trigo,
Pasaje La Selva 4022. Espectáculo Teatral
“Viejos Conocidos” de
Roberto Cossa. Tel. 4672-5708 cclaselva@ciudad.com.ar
Lunes 17 de mayo, 14
horas, Comuna 10
CGPC 10: Bacacay 3968. En el Bicentenario:
reflexiones sobre la
infancia en la Ciudad de
Buenos Aires. Charla taller organizada
por la Defensoría de Niños,
Niñas y Adolescentes de la
Comuna 10.
Martes 18 de mayo, 15
horas, Vélez Sarsfield
Museo Manuel Belgrano, Saráchaga 4906. Visita al Museo “Manuel
Belgrano” y celebración con
la Banda de Gendarmería
Nacional. Organizan: Junta de
Estudios Históricos de Vélez
Sarsfield, Asociación Civil
“Salvar a Floresta” y
“Floresta la Porteña”.
Martes 18 de mayo de
17.30 a 19.30 horas, Monte
Castro Centro Cultural El
Taller, Elpidio González
4967
Telar de cintura.
Demostración de una técnica
ancestral Participación de
los presentes en “Tejido
Colectivo en Telar” y
mateada a cargo de la
Profesora María Eugenia Callamullo, docente de arte
textil, talla en madera,
escultura y joyería del CC
El Taller
Martes 18 de mayo de 19 a
20.30 horas, Monte Castro
Centro Cultural El
Taller, Elpidio González
4967. Demostración de danzas
patrias. Charla sobre el origen de
las diferentes danzas
folklóricas. Cierre con
“Baile popular” a cargo de
la profesora Ana María Oro,
docente del taller de
folklore en el CC El Taller.
Martes 18 de mayo, 20
horas, Floresta
Camarones 4356 Charlas
integradoras, con la
presencia del historiador
Pancho Pestana. Organiza el Centro de
Jubilados “Mordisquito” y el
Centro de Estudios Políticos
y Sociales “Soberanía
Nacional.
Miércoles 19 de mayo de
18 a 19.30 horas, Monte
Castro
Centro Cultural El
Taller, Elpidio González
4967. 200 años en 10 obras de
arte. Seleccionamos diez obras
del arte argentino para
analizar el contexto en el
que fueron creadas.
Selección y charla a cargo
de Paula Fígoli, artista
plástica, profesora de artes
visuales especializada en
pintura
Viernes 21 de mayo, 10
horas, Floresta
Plaza “Vélez Sarsfield”,
Av. Avellaneda y Bahía
Blanca. Suelta de Globos / Himno
Nacional Argentino. Organizada por el
Instituto La Candelaria e
Instituto Olmos (Nivel
Primario y Secundario).
Viernes 21 de mayo, 19
horas, Monte Castro
Encuadrados: Pje. Monner
Sanz 4418, alt. Sanabria
2500. Mateada por el
Bicentenario. Organizada por el Centro
de Estudios Soberanía
Nacional y Encuadrados
Sábado 22 de mayo, desde
las 15 horas, Vélez
Sarsfield
Centro Cultural “
La Casita de la Selva”, Pje. La Selva 4022 Juegos
participativos de ayer y de
hoy. Las fiestas de mayo se
caracterizaban por los
juegos en los que
intervenían los vecinos. La
actividad que planteamos
pretende recuperar el
espíritu de esos festejos a
través de una kermese muy
variada, novedosa y
divertida y de juegos
participativos para todas
las edades. Además los
invitamos a traer algo para
compartir una merienda.
Informes: 4672-5708.
cclaselva@ciudad.com.ar
Sábado 22 de mayo, 20
horas, Floresta
Cine Gran Rivadavia,
Rivadavia 8636. Se realizarán dos
proyecciones: 20.00 “All Boys 97 años”
(15`), 20.30 “De los Barrios
Arte” (40‘) Documental
sobre la vida de los
artistas plásticos de esta
Comuna, en coproducción con
el CGPC 10. Para recuperar la memoria
y la sala del cine de
Floresta se realizará la
proyección de los últimos
trabajos de Aqueronte,
productora independiente
documentalista de Floresta. Organizan: Asociación
Civil “Salvar a Floresta”,
“Floresta la Porteña ”
(organizaciones que trabajan
por la recuperación de la
sala de cine) y Aqueronte
producciones.
Domingo 23, lunes 24 y
martes 25 de mayo, 19.30
horas, Monte Castro
Teatro La Voltereta ,
Segurola 2355/57. “La diez de última”. Puesta del autor Jorge
García Alonso, interpretada
por el grupo de adolescentes
de “ La Voltereta ”.
Dirección de Norma
Lichtenstein y Daniel
Perissè.
Lunes 24 de mayo, 17
horas, Villa Real
En el OVA. Cortina 2150. Festival del Bicentenario
en el OVA Tango
instrumental. Tango - Danza
a cargo de Lidia Grippo.
Malabares, profesor Federico
Di Pilla. Danzas
folklóricas: profesora Inés
Bocca. Canto Lírico por Tito
Wylkis. Cierre con chocolate
patriótico. Organizan Vecinos
Autoconvocados de Villa
Real, Asoc. Olegario Víctor
Andrade (OVA), Junta de
Estudios Históricos de Villa
Real, Colaboran: Peñas: “Dos
Palomitas” del Club Vélez
Sarsfield y el “El Galpón de
Mingo”
Lunes 24 de mayo desde
las 21 horas al Martes 25 de
Mayo a las 18 horas,
Floresta
Av. Segurola entre
Magariños Cervantes y Cesar
Díaz. Esperando el 25 de mayo,
Floresta recibe el
Bicentenario Acto central
conmemorativo. Charla y
reseña histórica “Viajando
por nuestras raíces
ancestrales”. Bailes
típicos. Juegos: carrera de
embolsados, carrera de
sortijas en bicicletas,
carrera de carretillas.
Concurso de manchas. Gran
cierre con fuegos
artificiales. Organiza: Asociación de
Comerciantes, Profesionales
y Empresarios de Floresta
Norte y Vélez Sarsfield; y
fuerzas vivas del barrio.
Martes 25 de mayo, 8.30
horas, Floresta
Plaza Vélez Sarsfield,
Bahía Blanca y Avellaneda. Acto central
conmemorativo. Organizado por la Junta
de Estudios Históricos de
Floresta, a cargo del
Profesor Arnaldo Miranda y
la Policía Federal
Argentina, Comisaría 43.
Martes 25 de mayo, 9.30
horas, Floresta
Pquia. Nuestra Sra. de la
Candelaria, Bahía Blanca
363 Celebración ecuménica. Organizada por distintos
cultos de nuestra Comuna
Martes 25 de mayo, 10.30
horas, Floresta
Asociación Cultural y
Social “ La Floresta”,
Avellaneda 3885 Chocolate en
La Floresta.
Miércoles 26 de mayo,
9.30 horas, Floresta
JIN 1 DE 12, Joaquín V.
González 307. Acto conmemorativo del 25
de Mayo. Con personal docente,
autoridades, vecinos y
alumnos de 4 y 5 años que
concurren al
establecimiento.
Miércoles 26 de mayo, 10
horas. Floresta
Escuela “Dr. Alberto
Larroque” N º 18 DE 18.
Morón 4149. Proyección del documental
“La semana de Mayo de 1810”, con referencias de la
autoría del historiador
Felipe Pigna. Además: Interpretación de
Aurora por la Profesora
María Laguna. Teclado: Prof.
Pablo Martínez. Violín:
Vanesa Sojnoczki. Lectura en
off de una obra teatral
coordinada por la Profesora
Graciela Pazos.
Miércoles 26 de mayo, 14
horas
CGPC 10, Bacacay 3968. La lucha por los derechos
de la mujer, en la historia. Charla a cargo de la
Delegada de la Dirección de
la Mujer en el CGPC 10, Sra.
Marta Guzmán.
Miércoles 26 de mayo, 18
a 21 horas, Versailles
Centro Cultural
Versailles, Bruselas 785 (y
Arregui). Tango, milonga y brindis. Con los profesores Flora
Sánchez y Sergio Fernández.
Jueves 27 de mayo, 10.30
horas, Monte Castro
Fundación Cristiana
Evangélica de la Puerta
Abierta , Santo Tome 5130. 200 años de Historia
Narrada. Acto conmemorativo, con
bailes y cantos que
recordaran períodos de estos
últimos 200 años
Jueves 27 de mayo 18.30
horas, Versailles
Centro Cultural
Versailles, Bruselas 785 (y
Arregui). Clase abierta de danzas
folclóricas y actuación del
grupo del Centro Cultural. Producción: Flora Sánchez
Viernes 28 de mayo, 13
horas, Monte Castro
Allende 2174 PB. A
Inauguración de la sede de
la Asociación de
Comerciantes, Industriales y
Profesionales de Monte
Castro, en conmemoración del mes
aniversario del barrio.
Viernes 28 de mayo, 18:30
a 19:30 horas, Monte Castro
Escuela de Adultos Nº3
D.E.18 “Monte Castro”,
Álvarez Jonte 4651 Muestra
“Voces de Libertad”. Exposición de mates de
cerámica, de los alumnos del
Taller de Cerámica y del
Taller de Corte y Confección. Todo Mayo, “Revista de x
Acá”. “No somos French ni
Beruti, pero, en el
Bicentenario de la Patria ,
repartiremos 3.000
escarapelas”. Con la edición de Mayo,
reparto de escarapelas en
escuelas, comercios y en el
CGPC 10. Sitio web
www.a-revista.blogspot.com,
dirección de email
apuntesdebarrio@yahoo.com.ar
Sábado 29 de mayo, 18
horas en el Polideportivo
Pomar, Mercedes 1300
“La Milonga del
Bicentenario”. Invitamos a todos y todas
a participar de esta gran
milonga conmemorativa, que
cierra las diversas
actividades programadas por
las asociaciones sociales y
culturales de nuestra Comuna.
Programa:
Presentación del video
“Buenos Aires en imágenes”
Un recorrido por el
Buenos Aires centenario.
Dirección: Lic. Leticia
Maronese, Presidenta de la
Junta Central de Estudios
Históricos
“A Milonguear en el Club
del Barrio”
Gran baile organizado por
los “Tangueros Solidarios”,
reconocida organización sin
fines de lucro que
promociona y difunde nuestra
música y baile popular en
Argentina y el mundo,
colaborando con distintas
instituciones sociales.
Con la destacada
actuación de “Las del
Abasto”, orquesta típica
femenina que surge en el año
1999 con el fin de recorrer
las diversas épocas del
tango. Desde entonces, esta
orquesta de señoritas, ha
actuado en innumerables
escenarios convirtiéndose en
uno de los grupos más
contratados por la Dirección
de Promoción Cultural del
Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires. Con la
participación de los
solistas locales “Marta
Pizzo y “Bocha Milani” y la
actuación estelar de los
bailarines Osvaldo Spinelli
y Nora Dupré, ambos docentes
del CC El Taller y ganadores
de importantes premios en la
categoría Tango Salón.
Acto de apertura del
“Concurso de Fotografía y
Cuentos Huellas del
Bicentenario”. Apertura, exhibición y
presentación del jurado. La
premiación se llevará a cabo
el 11 de Junio en el Cine
Teatro San Pedro, durante la
celebración del día del
vecino, que este año estará
dedicada a quienes
participaron especialmente
en los eventos de Mayo.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa CGPC 10 - Dirección de Desarrollo Socio Cultural -
Tel: 4636-3104.