LOS VECINOS
MUESTRAN Y DEMUESTRAN
Festival de
canciones en el Corralón
20/08/2010
-
El escenario del
Corralón de Floresta vibra con Folcklore, Funk, Rock, Soul,
Ska y flashes espontáneos... La cita es el próximo domingo a
partir de las 13 hs en la Av. Gaona 4660. El "Festival de
Canciones y Encuentro Fuera del Tiempo" estará organizado
por el colectivo artístico cultural "Desalambrando Ocasos" y
contará con la presencia e intervención de la Cooperativa de
Artistas Velocípedos. Habrá peña, vinito, artes visuales,
muestras de pintura, muralistas en vivo, sala de cine,
poesía, fotografía y la intervención espontánea de todos
aquellos que deseen mostrar su arte o habilidad.
 |
Caminar por
las calles del corralón es pararse a escuchar poesía, o leer
una, seguir la marcha y sentarse a ver una película,
detenerse a ver una muestra de pintura, bailar al ritmo de los tambores o simplemente
compartir unos mates y unas risas. La idea es desalambrarse,
desenchufarse, ser, compartir, dar y disfrutar. |
Desconectarnos
de esa carga eléctrica que la ciudad nos propone y dejarnos
llevar por nuestra pulsión natural, compartiendo una tarde
de arte junto a la gente del barrio.
Participarán
de esta movida los amigos de la Cooperativa de Artistas
Velocípedos, la Cooperativa de cuerdas "Serenate", los
"Artesanos de la Mente", "Tango de Marián", "Bossa del Nacho
con poesía", "La Herradura", "Los Vericuetos" y "Proyecto
Casiopea". Habrá también sala de cine, cosas ricas para
degustar y un fogón especial.
¿Qué es
Desalambrando Ocasos?
La iniciativa nace de
la necesidad de salir del ámbito de productor-consumidor de
cultura, y de trastocar estas dos caras de la misma moneda,
hasta borrar la línea que las presenta como una dualidad.
Desalambrando Ocasos es
una propuesta artística y netamente social. La búsqueda está
centrada en la formación de un ómnibus de artistas
barriales, tanto de Floresta como aledaños, con el fin de
realizar una labor cultural y colectiva en el Corralón de
Floresta.
Organizados en
talleres-comisiones, que van desde pintura, fotografía,
artes plásticas y visuales, a talleres de electricidad, de
puesta en escena, de construcción, etc., buscan por medio de
la experiencia propia de cada integrante, desde la formación
formal y no formal, poner en marcha y llevar a cabo cada
idea. Verificando que en cada labor que se realiza desde
todas las áreas, converge la actividad creativa, que al ser
colectiva, es liberadora.
Todos estos
talleres-comisiones, mes a mes, por medio del Ciclo Cultural
que llevan a delante, ponen en práctica y en exposición, el
trabajo realizado. De esta manera, ciclo a ciclo, todos los
talleres-comisiones tienen el espacio para mostrar al barrio
la producción artística y operativa, además de la invitación
a través de los resultados a participar.
Los talleres están
orientados a todas las edades, siendo verdaderos
laboratorios de ideas que favorecen la experimentación,
tanto de materiales como de realizaciones, en un contexto
cultural que les permite salir y trascender, mostrando e
invitando a que el otro abandone su pasiva situación de
espectador consumidor.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Desalambrando Ocasos - Prensa Corralón de Floresta