PRODUCTOS A
PRECIOS DE COSTO PARA LOS VECINOS DE FLORESTA
Feria vecinal
de alimentos
23/08/2010
-
Las compras
comunitarias surgieron por necesidad, como respuesta en
momentos de crisis en los que el acceso al consumo de
artículos básicos se tornaba problemático debido a la escalada
de precios. Si bien hoy la situación es otra, el recurso
sigue siendo perfectamente válido. Asi, accediendo a la
compra directa mayorista en el mercado central, se logra
ahorrar dinero. La única dificultad es la organizativa, pero
el grupo de jóvenes de "La Cámpora" decidió hacerse
cargo del asunto viajando hasta el mercado para hacer las
compras que los vecinos les encargan con anticipación.
 |
A través del
programa “feria vecinal” los jóvenes de "La Cámpora" no sólo
ofrecen hortalizas, verduras y frutas, sino también otros
productos comestibles como fideos, aceites, quesos, miel y
huevos. La feria se lleva a cabo una vez por mes acercando
los productos mencionados casi al costo. |
Al decir de los
organizadores: "Nuestro
mayor deseo es que los vecinos puedan acceder a todos los
alimentos que este grandioso país produce, los cuales muchas
veces se encarecen debido a que los empresarios prefieren
aumentar los precios y obtener ganancias fácilmente en vez
de invertir para que haya una mayor cantidad de productos y
el precio se mantenga, o baje".
"Mas allá de
los esfuerzos que pueda realizar un gobierno, como facilitar
créditos, subsidios y controlar los precios, si los
empresarios no están dispuestos a realizar las inversiones
necesarias para incrementar la producción, el aumento de los
precios es prácticamente inevitable".
Como armar los
pedidos
Como la feria vecinal
no persigue un fin comercial los productos que adquiere y
posteriormente vende son los que los vecinos han encargado
previamente.
Para hacer el pedido se
debe acceder a la página web de la feria:
www.feriavecinal.com.ar .
Mediante un sencillo "carrito de compras" vamos
seleccionando la cantidad de unidades o kilogramos de cada
producto perteneciente a los rubros fruta, verdura, carne,
pollo, lácteos y almacén. Al concluir la compra se nos
informa cual es el monto total de la compra. Sólo resta
informar nuestros datos para identificar el pedido. El paso
final es retirar y abonar el pedido concurriendo al Centro
Cultural Amigos de Floresta (Sanabria 1548) el día en que
los organizadores dispongan. La feria viene funcionando una
vez por mes. En agosto se realizó el sábado 7, siendo
esa la 3º experiencia exitosa de la feria.
Los productos que
se ofrecen
En el rubro frutas se
puede adquirir limón, naranja, banana, mandarina y manzana.
Entre las verduras y
hortalizas podemos optar por batata, zanahoria, cebolla,
papa, tomate, zapallo, ajo, berenjena, chaucha, pepino,
morrón, repollo, zapallito, remolacha, acelga y choclo.
Aquellos que gustan de
los lácteos podrán comprar queso de rallar y leche en polvo
a excelentes precios.
También se ofrecen
productos de almacén: aceite de girasol y de oliva, salsa de
tomate, arroz, atún, azúcar, yerba, fideos, harina, latas de
jardinera, arvejas, miel, dulce de leche, té en saquitos,
café instantáneo, dulce de batata y de zanahoria.
En la feria también se
puede comprar roast beef, huevos y pollo y productos de
limpieza como detergente, esponjas, lavandina, papel
higiénico y bolsas de residuos.
La feria vecinal
atiende entre las 12 hs y las 16 hs y suele ofrecer un rico
café con torta a los vecinos que la visiten.
El mail de contacto es
feriavecinal@hotmail.com .
También se puede llamar al celular de Lucio Tortosa:
15-3619-2714. A no olvidar la dirección: Sanabria 1548.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa La Cámpora - Sitio web de la Feria Vecinal.