PRIMERA REUNIÓN
DEL FORO PARA LA TERCERA EDAD
Jubilados en
la Legislatura
22/12/2010
-
Más de 50 representantes de jubilados de la Ciudad de Buenos
Aires realizaron el viernes pasado la sesión inaugural del
Foro de la Tercera Edad, comisión especial presidida por la
legisladora María América González (bloque Proyecto Sur) que
realizó su debate inaugural en el recinto de la Legislatura
Porteña. Durante la sesión, los dirigentes jubilados se
convirtieron en diputados al ocupar las bancas del recinto.
Allí debatieron e hicieron mociones concretas sobre
problemáticas fundamentales tales como la falta de pago de
subsidios a los centros de jubilados porteños.
 |
"Fue una
tarde de gran alegría", señaló la legisladora González.
"Este espacio se transformó en un verdadero lugar de
debate de los dirigentes jubilados; nuestro objetivo es
dar contención a todas aquellas propuestas que vayan
surgiendo para poder mejorar la calidad de vida de los
trabajadores pasivos de la Ciudad".
|
Según la legisladora,
el objetivo es
garantizar y
fomentar la creación y desarrollo de los Centros de
Jubilados, los cuales brindan actividades y servicios
esenciales a los mayores, permitiéndoles actividades
recreativas, intelectuales, turísticas y físicas.
A partir del 17 de
diciembre de 2010, el Foro funciona una vez por mes en el
recinto de la Legislatura y cuenta con hasta 60 integrantes
representantes de Centros de Jubilados y Pensionados de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debidamente inscriptos en
la Dirección de Gestión y Participación Ciudadana de la
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El registro
continua abierto; para informarse al respecto, los centros
de jubilados pueden comunicarse al 4338-3095.
En la primera sesión se
debatieron dos problemáticas fundamentales:
la falta de pago de
subsidios a los centros de jubilados por parte del
gobierno de la ciudad: fue votado por unanimidad elevar a la
Secretaría de la Tercera Edad los reclamos correspondientes.
Asimismo, logró solucionarse la desesperante situación del
Centro de Jubilados Almafuerte que el 31 de diciembre iba a
cerrar sus puertas ante el incumplimiento del gobierno de la
ciudad en el pago de los subsidios. A través de la gestión
de la legisladora Raquel Herrero -del PRO-, vicepresidenta
del Foro, este Centro de Jubilados cobrará lo adeudado para
poder continuar en funcionamiento.
la complicada
sucesión de trámites que deben hacer los centros de
jubilados para ser habilitados, solicitud de la
gratuidad del trámite y prórroga a dos años del lapso de
duración de esa habilitación: fue votado por unanimidad que
se solicite información al respecto a través de un proyecto
de resolución o declaración, según corresponda.
El Foro de la Tercera
Edad es una comisión especial que a pesar de que fue creada
en el año 2001 nunca había logrado sesionar.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Legisladora María América González