El va mezclando datos
históricos, con la
literatura y la vida de
todos los días. Así, luego,
le toca el turno a Palermo,
barrio en el que Borges
ubica el origen cosmológico
de la ciudad a través de su "Fundación
mítica de Buenos Aires",
ubicando el "Big Bang
porteño" a unas pocas
cuadras al norte de la Plaza
Cortazar.
El relato
adquiere complejidad al
entramarse las notas históricas
con los apuntes pequeños de
las historias cotidianas.
"En realidad el pasado, el
presente imaginario y la
realidad siempre están en un
mismo punto a la vez",
considera Linares.
Cualquier cosa, mirada con
detenimiento, te muestra un
mundo desconocido, así sea
el propio jardín de tu
casa", opina sobre aquello
que se oculta en lo
cotidiano.
"Sí uno se acerca sin
preconceptos, el
descubrimiento está ahí,
muchas cosas te sorprenden.
Tal vez Puerto Madero tan
nuevo, tiene poca anécdota
incluida, y por más que
tiene toda una construcción
importante, le falta clima,
los árboles todavía no
crecieron. Es lo más
desnudo", interpreta
Linares.
Asi el libro va desgranando
su sabroso contenido,
recorriendo las calle Corrientes,
el barrio de Flores,
Floresta, la calle Florida y
el monumento Floralis
(Genérica), esa obra regalada por el artista
Eduardo Catalano ubicada en
la Plaza de las Naciones, a
unos metros de los estudios
de la Televisión Pública.
En la obra no faltan las
referencias a las grandes
avenidas ni a los diminutos
pasajes y menos aún a la
flora que de manera
espectacular adorna las
calles de los distintos
barrios.
"La ciudad tiene una carga
muy fuerte de todas las
épocas, y de la gente de
todo el país que la fueron
habitando. La gracia de
Buenos Aires (nacida de la
diversidad), es ser
heterogénea y con una
identidad muy atomizada",
concluye.
Sobre los autores
LAURA LINARES
nació en
1949, se graduó en Letras en
la UBA y ha trabajado como
redactora y editora en
revistas y diarios de Buenos
Aires.
HUGO CALIGARIS
nació también en 1949. Desde 1978
trabaja en La Nación.
Actualmente dirige el
suplemento cultural ADN.
Carlos Davis
Fuente: Telam - El
Cronista - Libros del Pasaje
-