Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CONCURSO "ARTE UNICO" DE FERNET BRANCA

El 1° Premio quedó en Floresta

31/12/2010 - La reconocida marca de fernet "Branca" organiza todos los años un concurso de afiches destinado tanto a profesionales como a aficionados del diseño publicitario. En esta 3° edición de "Arte Único" el primer premio le correspondió a Danila Gabriela Moiana, una vecina de Floresta que con sus jóvenes 23 años se alzó con el máximo galardón de la competencia que tenía por objeto crear nuevos afíches que representen los valores de la marca y la sociedad actual. Las obras debian contener al menos uno de los "iconos" del Fernet Branca, es decir su conocido logotipo, la marca en si, o su botella.

"Danila Gabriela Moiana es mi nombre, tengo 23 y vivo en las cercanías de la Plaza Ramón Falcón (Che Guevara) desde hace 11 años. En este barrio es donde forjé mis mejores amistades. Con mi familia veníamos de Paternal y recalamos en Floresta porque, recorriendo distintas zonas, mi papá conoció el barrio y se enamoró de él".

"La verdad es que nos parece uno de los barrios más lindos de la Capital, desde donde podemos acceder sin problemas a otras zonas de la ciudad", comenta Danila, quien es Licenciada en Publicidad y está terminando la carrera de Diseño Gráfico. En este ambiente fue donde se enteró del concurso.

"Lo curioso, es que me enteré de la primera edición de Arte Único, pero como ya era tarde para anotarme decidí dejarlo para el año siguiente prestando más atención a las fechas. Sin embargo nuevamente me olvidé..."

El aviso publicitario del concurso pegado en la puerta del placard sirvió de recordatorio, y la tercera fue la vencida, pudo inscribirse justo a tiempo, llevando el trabajo media hora antes de que cerrara la inscripción.

"Al principio estaba super confiada: al momento de entregar el trabajo la llamo a mi mamá y le digo "acompañame a sacar el pasaporte porque con el premio me voy de viaje". Ella intentaba calmarme un poco y bajarme a la realidad diciéndome que tenga paciencia que una vez que tenga el premio en mis manos, iríamos a hacer todos los tramites que quisiera. Durante el tiempo de evaluación de trabajos me olvidé completamente de que estaba participando de un concurso hasta que un día suena el celular y la gente de  Fratelli Branca me informan que había sido preseleccionada y que tenía que ir a un evento en el Alvear (la entrega de premios, menciones y preselecciones). Cuando ingresamos al Alvear con mi familia, y pudimos ver las otras obras ya no tenía la seguridad de que iba a ganar: había trabajos EXCELENTES y de un estilo mucho más actual que el mío".

"El afiche que hice se basa en un estilo de una Escuela Alemanda llamada Bauhaus, que surgió luego de la Primer Guerra Mundial en Alemania. A partir de ese momento, el diseño comenzó a considerarse como FUNCIONALISTA y no ornamental, por lo tanto, importaba más que la forma sea consecuencia de la utilidad del producto y no de su estética. Utilizaba marcadas diagonales, figuras elementales y paleta de colores limitada. Si el jurado percibía que el estilo que quise imitar era el de la Bauhaus el trabajo tendría mucho más valor que si sólo se veían unos círculos y rectángulos con la marca de Branca en el medio de la obra".

"Lalo Mir iba nombrando quienes iban recibiendo distintos diplomas y a mi no me llamaba, y pasaron los preseleccionados y no me llamaba, y las menciones y no me llamaba. Cuando nombraron el segundo premio, mi papá me vino a abrazar porque la única que no había sido nombrada era yo, y el único premio que faltaba entregar fue el primero".

"Luego de la entrega de premios, varios integrantes de jurado se acercaron a decirme que les había llamado mucho la atención que haya tomado un estilo clásico para representarlo como momento único (ya que el claim del trabajo era: MOMENTOS UNICOS) y más aún siendo este estilo un punto de quiebre tanto para las artes plásticas, como para el diseño, la arquitectura, la psicología, etc".

El premio le permitió a Danila cambiar de trabajo. Ahora lo hace de manera independiente, con agencias de publicidad y con otros estudios. " A mi me agrada muchísimo más el trabajo independiente, el contacto directo con el cliente, saber cuáles son sus necesidades y buscar la mejor solución para el problema particular que tiene. Es un trabajo mucho más personal y personalizado que el formar parte de un gran estudio donde no hay un contacto cara a cara".

Al ganar el 1° premio Danila accedió a un reconocimiento monetario de 9 mil pesos, a un diploma conmemorativo de la ocasión, al orgullo de formar parte de la colección itinerante de afiches de Fernet Branca que recorre distintas ciudades del país, y al aplauso emocionado de todos los vecinos de su barrio, Floresta, quienes ven en el triunfo de una de sus hijas la victoria de todos sus jóvenes.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Fernet Branca - Danila Moiana

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS