Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

PARA QUE LOS PORTEÑOS Y TURISTAS DISFRUTEN DEL VERANO

Cultura para respirar

09/01/2010 - El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el programa de actividades culturales que se desarrollará a partir de hoy y por espacio de seis semanas. Habrá 300 eventos gratuitos al aire libre con una agenda que incluirá música de diversos géneros, poesía, teatro en las plazas, danza, Tango con milongas populares y expresiones de vanguardia; cine, con la vuelta del autocine y el BACIFITO para pequeños cinéfilos, espectáculos en calesitas y una programación infantil para que los más chicos se diviertan, jueguen, y sigan aprendiendo durante sus vacaciones de verano.

La propuesta busca ofrecerles a los porteños que quedan en la ciudad una gran cantidad de espectáculos de calidad y gratis. Por lo dicho resulta positivo el hecho de haber diversificado los lugares donde se van a presentar dichas actividades. La oferta cubrirá la totalidad de la semana y por primera vez involucrará a sitios no tradicionales.

Este año, la programación incorporará dos espectaculares shows de apertura: Los Cazurros, festejando sus 15 años de trayectoria, y Papando Moscas, en el Anfiteatro de Costanera Sur.

En Parque Roca desfilarán sucesivamente importantes grupos de rock, como Divididos, Catupecu Machu, Las Pelotas, y Attaque 77 y otras destacadas bandas del pop como Los Auténticos Decadentes, Miranda y Bahiano. En el escenario de Costanera Sur, se escuchar al aire libre a David Lebon, Luis Salinas, Juana Molina y Javier Malosetti.

Habrá cine al aire libre en el Anfiteatro de Parque Centenario y Autocine en el Rosedal de Palermo. Circo en el Polo Circo de Parque Patricios y ateliers de pintura a cielo abierto en el Pasaje Lanín y Caminito a cargo de Marino Santa María.

Con referencia a nuestra música ciudadana, el Tango, habrá un ciclo Milonga en las plazas, que llevará a los barrios la presentación de grandes orquestas en vivo. Otra propuesta tanguera es el estreno de Ocho, en el Anfiteatro de Parque Centenario,

Entre las novedades figura el espectáculo creado por Brenda Angiel, artista pionera de la danza aérea, que fusiona esta disciplina tan particular con la música típica de Buenos Aires.

Además, todos los miércoles al caer la tarde los jardines de los museos serán el escenario propicio para que algunos de los mejores artistas de la Ciudad brinden al público una serie de encuentros íntimos, acústicos y relajados apostando a una ensamblada conjunción entre la música y la poesía.

El cierre se producirá el 20 de febrero en el Obelisco con un homenaje al gran maestro Mariano Mores.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCABA


Programación completa


  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS