AMPLIA OFERTA
BRINDADA POR LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL
Talleres
culturales gratuitos
24/02/2010
- La
Dirección de Cultura de la Biblioteca del Congreso organiza
desde hace varios años talleres gratuitos para la comunidad.
Los contenidos brindan una variada temática que abarca desde
el arte hasta la reflexión, desde nuestras danzas
tradicionales hasta las discusiones filosóficas, cumpliendo
con las expectativas de un público heterogéneo. Al final de
cada ciclo cada concurrente recibirá un certificado de
asistencia. Los interesados podrán informarse sobre
horarios, plantear sus dudas e inscribirse llamando al
teléfono 4010-3000, internos 2710/2712, de 10 hs a 12 hs y
de 14 hs a 16 hs.
 |
Los talleres
culturales gratuitos que brinda la Biblioteca del Congreso
de la Nación están abiertos para toda la comunidad y abarcan
rubros tales como: teatro para adultos, entrenamiento
actoral, tango, danza folklórica, improvisación, artes
plásticas, escritura, oratoria, guitarra, guión audiovisual
e historia del arte, entre otras cosas. |
El diseño de
estas actividades de educación no formal dan marco a un
conjunto de saberes sistematizados que se resignifican a
través de un espacio común que se va conformando. En este
espacio común confluyen diversas miradas que van nutriendo
el pensamiento, el imaginario, y el intercambio de
experiencias en nuestro encuentro con los otros. Las
personas que se acercan y participan de estos talleres
buscan tanto nuevos conocimientos, como el desarrollo de
otras capacidades que les permita el descubrimiento de
aptitudes novedosas.
Cada taller
está coordinado por profesionales especializados y con vasta
experiencia en la disciplina que dictan. La idea es brindar
herramientas teóricas y prácticas que fortalezcan el pensar
y el hacer. Además de los talleres mencionados existen otros
sobre: lecturas filosóficas, turismo, iniciación a Internet,
y coro .
Objetivos
generales de la Biblioteca del Congreso
Es una
institución que depende del Poder Legislativo Nacional y
busca promover el desarrollo cultural de la Comunidad
facilitando el acceso a la información en forma gratuita
mediante la gestión de recursos bibliográficos y
tecnológicos.
A través de la
microfilmación y digitalización de documentos garantiza la
preservación y la conservación de nuestro patrimonio
cultural bibliográfico. Esto se produce mediante la
construcción de acuerdos que favorecen la recuperación de
documentación perteneciente a instituciones públicas y
privadas.
Otras de las
actividades de esta institución es la de desarrollar
programas de divulgación e intercambio cultural que
satisfagan las necesidades y expectativas generadas por los
usuarios, lográndose tal fin a través de la promoción de
acuerdos y convenios con instituciones nacionales,
regionales e internacionales, tanto de orden público como
privado.
Carlos Davis
Fuente:
Parlamentario.com - Sitio web Biblioteca del Congreso
Nacional