EN EL CENTRO
CULTURAL BORGES
Steve McCurry
expone sus fotos
26/02/2010
- El
Centro Cultural Borges (Viamonte esquina San Martín)
inauguró en el día de ayer una estupenda exposición
conformada por 110 obras del afamado fotógrafo Steve McCurry.
La muestra del artista (quien se presenta por primera vez en
Argentina) captura la esencia de la lucha humana y de la
alegría, buscando y encontrando aquellos retratos
inolvidables que le dieron reconocido universalmente como
uno de los mejores creadores de imagen actual, entre los que
se destaca la niña afgana Sharbat Gula, aparecida en la
revista Nacional Geographic en junio del año 1985.
 |
Steve McCurry
(60 años) es un periodista estadounidense,
mundialmente conocido por ser el autor de la fotografía de
una
niña afgana, aparecida en la revista National Geographic. La
niña Sharbat Gula
fue fotografiada en 1984 cuando tenía 12 años durante su
estadía en un
campamento de refugiados de Pakistán. |
La foto se
tornó casi en un ícono debido al
expresivo rostro de ojos verdes que mostraba. No era la
primera (ni sería la última vez) que McCurry cubría áreas de conflicto.
El fotógrafo periodista cubrió la guerra
Irak-Irán, la desintegración de Yugoslavia, estuvo también
en Beirut, Camboya,
Filipinas, en la Guerra del Golfo, en China y también en Afganistán.
Según palabras
del propio McCurry, "En el Retrato espero el momento en el
que la persona se halla desprevenida, cuando afloran en su
cara la esencia de su alma y de sus experiencias.... Si
encuentro a la persona o el tema oportuno, en ocasiones
regreso una, dos, o hasta media docena de veces, siempre
esperando el instante justo. A diferencia del escritor, en
mi trabajo, una vez que tengo hecha las maletas, ya no
existe otra oportunidad para un nuevo esbozo. O tengo la
foto o no. Esto es lo que guía y obsesiona al fotógrafo
profesional, el ahora o nunca...."
Diecisiete
años después de la histórica toma realizada a la niña
Sharbat Gula,
McCurry logró ubicarla nuevamente. Se presentó en su casa,
y con el permiso de su marido (con quien tenía tres hijos),
pudo realizarle una nueva toma...

Las nuevas imágenes de Sharbat
muestran los cambios modelados en la mujer por el paso del tiempo,
por las privaciones, por las penurias sufridas como refugiada...
El impacto ya no está
dado por la potencia de una mirada. El protagonista de la
toma quizá no sea el tiempo por venir, sino el tiempo que
pasó, y la manera en que este supo esculpir, con sutil
dramatismo, su presencia inexorable sobre el rostro de la
niña convertida en mujer.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Centro Cultural Borges - Blog Fotolia - Wikipedia