Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

MURIÓ UN LUCHADOR POR LOS DERECHOS DE LOS SIN VOZ

Despedimos a Patrick Rice

12/07/2010 - Nacido en el seno de una familia rural de Irlanda en 1945, llegó a la Argentina en 1970 para ordenarse como sacerdote en la congregación del Verbo Divino, ingresando en 1972 a la Fraternidad Hermanos del Evangelio Charles de Foucauld. Desarrolló su trabajo pastoral en La Boca y luego en la villa 3 de Villa Soldati. Creyó en un mundo más justo, solidario, y con esa convicción luchó junto a los mas desprotegidos. Sufrió secuestro y tortura durante el proceso, sin embargo no cejó en su lucha por los derechos sociales y humanos hasta el día de su muerte ocurrida hace apenas unos días

Patrick Rice falleció el miércoles por la noche en un hospital de Miami cuando regresaba hacia argentina desde su Irlanda natal. Como sacerdote de la capilla de Villa Soldati Rice trabajó con los laicos, entre los que se encontraba Fátima Cabrera, catequista y alfabetizadora con quien estableció una relación para toda la vida.

El 11 de octubre de 1976 fue secuestrado por un grupo de tareas de civil. En cautiverio fue interrogado a golpes, quemado con cigarrillos y sometido al tradicional submarino. Luego de estar tres días desaparecido, y gracias a la presión de la Embajada de Irlanda y de su orden, fue obligado a salir del país.

En 1985, tras quince años de sacerdocio, dejó los hábitos para casarse con Fátima. Tuvieron tres hijos: Carlos, Amy y Blanca, y se dedicaron a la militancia laica con los Hermanitos del Evangelio. “Sigo trabajando para una Iglesia que vive fielmente el mensaje sencillo y profundo del Evangelio, pero que ha sido traicionada en la historia reciente por miembros del clero y del Episcopado que debieron y deben cumplir su deber de sostener en alto este tesoro ante el pueblo de Dios”, escribió.

Rice fue cofundador y secretario de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (Fedefam), nacida en 1981 para potenciar la lucha de quienes enfrentaban dictaduras en América latina y el Caribe, y hasta los últimos días acompañó a sobrevivientes y testigos en los juicios por crímenes de lesa humanidad.

Varias veces visitó el Corralón de Floresta participando de distintas actividades, como la que muestra la foto, en ocasión de festejarse los 150 años del barrio, cuando Claudio Serrentino del medio barrial La Bocina, realizó una charla sobre "Lucha Vecinal y Social del Barrio". En dicha oportunidad Rice recordó a su compañero, el padre Mauricio Silva, cura y barrendero desaparecido durante la última dictadura.

La despedida de Patrck Rice

En la tarde de hoy, a partir de las 17 hs. amigos y allegados despedirán a Patrick en la Iglesia “Santa Cruz”, Estados Unidos y Urquiza.

Luego (a las 19 hs.) junto a su familia y amigos se realizará un acto ecuménico.

A las 20 hs. habrá un espacio compartido con todos sus compañeros del movimiento de Derechos Humanos.

A las 21 hs. se hará una celebración a cargo del Padre Bernardo y la Fraternidad Carlos de Foucauld.

Mañana, a las 15 hs., sus restos serán inhumados en el Cementerio Británico de Chacarita, Av. Elcano 4568.

Carlos Davis

Fuente: Mabel Sampaolo - Asamblea Barrial de Floresta - Página 12 - Notas de archivo propio

Palabras de su familia

Patricio era nuestro padre y compañero. Ex cura obrero, ex detenido-desaparecido. Luchador y militante de la vida y los derechos humanos. Tenía la sonrisa más hermosa, la mirada más transparente, el corazón más bondadoso. Vivió todos sus días con alegría, convencido que un mundo justo, solidario y sin discriminaciones era posible. Nos enseñó que para transformarlo había que empezar por las propias manos. Supo sumar y sumarse a las luchas y resistencias en todo el  mundo. 

Escribió en el libro que construyó con sus compañeros de la Fraternidad Carlos de Foucauld “En medio de la tempestad”, algunas palabras que hoy nos lo recuerdan:

“Respecto a mi detención-desaparición, nunca pensé seriamente que algún día me iba a tocar. Hasta hoy me cuesta creer que como pudo haber seres tan depravados y perversos que torturan a otros seres humanos en estado de total indefensión. Ahora sé que es así y que el ser humano tiene una capacidad única para la brutalidad y la maldad. (…) Si bien fue una experiencia atroz, también tengo que confesar que pude descubrir a Dios en medio de todo ese dolor y esa incertidumbre. Nunca me sentí verdaderamente derrotado y creo que con Fátima, detenida junto a mí en ese momento, compartimos algo muy profundo con nuestros hermanos y amigos que hoy no están. Sobre todo su fortaleza y su alegría a pesar de todo.” 

“(…) Decía Monseñor Romero: ‘Si me matan, resucitaré en la lucha del pueblo salvadoreño’. Y los primeros cristianos afirmaban: ‘Los mártires son las semillas’. Estoy seguro que ninguno de nuestros amigos y compañeros se adjudicaría ese título de mártir. Estuvieron tan llenos de vida y  proyectos hasta el final. No se los puede imaginar de otra forma. Como el propio Carlos de Foucauld.  Este espíritu y la entrega generosa y creativa de sus jóvenes vidas es la herencia que queremos transmitir a las nuevas generaciones.”  

A nuestro irlandés se le detuvo su apasionado corazón cuando se proponía lograr la ratificación de los países a la Convención contra la Desaparición Forzada de Personas, para la triste realidad de que sea un derecho no ser víctima de la desaparición forzada.

Con una sensibilidad honorable lloraba la muerte, pero sabía que era un paso más que había que dar.

Hoy con infinita tristeza sabemos que quería que lo recordáramos con alegría y los invitamos a despedirlo de esta forma. Diciéndole adiós, pero asumiendo el compromiso de no bajar los brazos hasta conseguir un mundo más justo.

Fátima, Carlos, Blanca y Amy Rice Cabrera.


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS