Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ESPECTÁCULOS GRATUITOS PARA NIÑOS Y NO TAN...

Vacaciones para todos

17/07/2010 - El gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a través del su Ministerio de Cultura, ha diseñado un completo y variado programa de actividades artísticas y culturales para que tanto niños como adultos, porteños y turistas, disfruten de estas vacaciones de invierno. Más de 600 actividades culturales son las que se llevarán a cabo en 24 barrios. Habrá espectáculos de teatro, circo, danza y musicales de primer nivel así como también talleres, exposiciones y visitas guiadas diseñadas especialmente. El programa se inicia en el día de hoy y llegará a su fin el primer domingo del mes de agosto.

Los Centros Culturales barriales ofrecerán funciones de teatro, cine y títeres y diferentes talleres con entrada gratuita. En el Centro Cultural Recoleta y en el Planetario se ofrecerán talleres, en el Teatro 25 de Mayo se mostrarán espectáculos musicales, y en el Teatro San Martín se pondrá en escena la obra María Elena.

En los Museos de la Ciudad y en los que integran el nuevo corredor “Milla Museos Buenos Aires”, los menores de 18 años no abonarán entrada y podrán participar de una gran variedad de propuestas culturales.

Otros espectáculos en el Polo Circo, en los teatros San Martín y Sarmiento del Complejo Teatral, en el Teatro 25 de Mayo, en el Planetario y en el Anfiteatro de Parque Centenario tendrán entradas a precios populares, con un valor de $ 10.

Teatro

En materia de teatro la programación incluye la obra “Robinson Crusoe… en el mar” (Teatro 25 de Mayo), “El viaje de Aurora: Tour Mundial” (Teatro 25 de Mayo), “María Elena" (Teatro San Martín), “Una gaviota afortunada” (Títeres - Teatro san Martín) y “Moc y Poc” (Teatro Sarmiento).

A su vez, el Planetario Galileo Galilei ofrecerá todos los días “200 años”, un espectáculo para todo público; “Cuentos para no dormir”, para chicos, y “El principito, un espectáculo apto para toda la familia.

“La Historia en su Lugar” continúa en estas vacaciones de invierno invitando a vecinos y turistas a disfrutar de una serie de visitas guiadas especiales organizadas por el Ente de Turismo. “Los fantasmas de San Temo”, “La Plaza de la Victoria”, “Inmigrantes” y “Una tarde con Roberto Arlt” forman parte de estos recorridos teatralizados.

El teatro en también estará presente en las plazas Mafalda, 25 de agosto y de los Periodistas con la propuesta “San Martín y el Ejército de los Andes” pensada para toda la familia.

Circo

En el Buenos Aires Polo Circo, avenida Juan de Garay y combate de los Pozos, se ofrecerá “Ludus”, un espectáculo de circo sobre el placer de jugar, todos los días a en la Carpa Central, y “Bangladim”, espectáculo poético musical en clave de circo y tono teatral. Las entradas están en venta desde el 7 de julio en la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575, de lunes a viernes de 11 a 18 y en el Polo Circo, Combate de los Pozos y Juan de Garay, todos los días de 12 a 20.

Actividades gratuitas en todos los barrios

La Dirección General de Promoción Cultural programó para las estas vacaciones de invierno obras teatrales para niños y adultos, espectáculos y clases de danza, conciertos y recitales de distintos géneros musicales, exposiciones de artes visuales, espectáculos infantiles en la Feria de Mataderos y actividades de promoción de la lectura. Todas las actividades con entrada libre y gratuita. Las entradas para espectáculos en salas se retiran una hora antes de cada función.

Danza

En el Anfiteatro Eva Perón, en Parque Centenario, en un espectáculo organizado por la Dirección General de Música, la compañía “Cuentos de Ballet”, de Liliana Belfiore, presentará del 22 al 31 de julio los clásicos infantiles “Coppelia, la muñeca animada”, “La Cenicienta” y “El Lago de los Cisnes”.

Museos

El Ente Turismo de Buenos Aires organizó “Milla Museos Buenos Aires”, un corredor cultural integrado por 15 museos, públicos y privados, localizados sobre el eje de las avenidas Del Libertador y Figueroa Alcorta. Cuarenta cuadras que atraviesan los barrios de Retiro, Recoleta y Palermo para recorrer a pie, en bicicleta o en el bus turístico, en 48 horas o en 3 días según las preferencias del visitante.

Además, durante las vacaciones de invierno, los menores de 18 años tendrán acceso gratuito a todos los museos que integran la red y se les entregará un pasaporte para sellar en todos los museos integrantes. Los primeros 1000 que presenten sus pasaportes sellados recibirán de regalo entradas para los espectáculos de El Principito en el Planetario y Fuerza Bruta en el Centro Cultural Recoleta.

Por su parte, la Dirección General de Museos ofrecerá más de 50 talleres de arte, plástica, pintura, construcción, cine, narración oral, además de visitas guiadas, exposiciones y funciones de cine, teatro y música, con entrada gratuita para los menores de 18 años.

Promoción de la lectura

La Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura realizará diversos eventos en el marco de la 20ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, que tendrá lugar del 12 al 31 de julio en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires, y en la Biblioteca Ricardo Güiraldes, Talcahuano 1261, habrá el Miércoles 21 y 28, viernes 23 y 30 de julio un seminario sobre Escritura Teatral de una mini historia para chicos.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCABA


Programación completa


  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS