"Milla Museos Buenos Aires"
podrá disfrutarse en 48
horas o en 3 días, según las
preferencias del visitante,
y permitirá armar el
recorrido de acuerdo al
propio gusto e interés de
cada uno. De esta manera, a
través de aproximadamente
cuarenta cuadras que
atraviesan tres de los
barrios del norte de la
Ciudad, el visitante podrá
encontrar expresiones de
arte, historia, personajes,
ciencia, tecnología y
cultura que muestran el
pasado y el presente de la
ciudad y el país.
Los museos y espacios
culturales que lo integran
son:
Torre
Monumental.
Museo de
Arte Hispanoamericano Isaac
Fernández Blanco.
Museo
Ferroviario.
..MARQ
Museo de Arquitectura y
Diseño de la Sociedad
Central de Arquitectos.
Palais de
Glace.
Centro
Cultural Recoleta.
Museo
Nacional de Bellas Artes.
Museo del
Automóvil Club Argentino.
Museo
Nacional de Arte Decorativo.
Museo de
Arte Popular José Hernández.
Museo
Metropolitano.
MALBA Museo
de Arte Latinoamericano de
Buenos Aires.
Museo Evita.
Museo del
Planetario de Buenos Aires
Galileo Galilei.
Museo de
Artes Plásticas Eduardo
Sívori.
El lanzamiento de Milla
Museos Buenos Aires tiene
como valor agregado para las
vacaciones de invierno
promociones para niños y
jóvenes menores de 18 años.
En ambos casos, disfrutarán
del acceso gratuito a todos
los museos que integran la
red, entregándoseles un
pasaporte que podrán hacer
sellar en todos los museos
integrantes del circuito.
Asi, los primeros que
presenten sus pasaportes
completos recibirán de
regalo entradas para los
espectáculos de El
Principito en el Planetario
y Fuerza Bruta en el Centro
Cultural Recoleta: habrá
3.200 entradas disponibles a
razón de dos por cada
ganador.
Cómo recorrer Milla Museos
Buenos Aires
En Bicicleta:
a través de las bici sendas
ubicadas a lo largo de la
avenida del Libertador. Esta
alternativa de recorrido
enlaza la "Milla Museos
Buenos Aires" con el
programa "Mejor en Bici" y
brinda la posibilidad de
disponer de bicicletas para
el recorrido de la milla con
base en los museos Fernández
Blanco y Sívori que podrán
usarse gratuitamente durante
las vacaciones de invierno.
Asimismo, y para comodidad
de los usuarios, los museos
Evita, José Hernández,
Eduardo Sívori, Planetario
Galileo Galilei, Isaac
Fernández Blanco y Centro
Cultural Recoleta contarán
con anclajes para el
estacionamiento de las
bicicletas
A pie:
mediante una caminata por
los espacios verdes
distribuidos a lo largo de
todo el recorrido.
En Bus:
a través de un recorrido
circular desde la Torre
Monumental hasta el Museo
Isaac Fernández Blanco. A
este sábado 17, dentro del
circuito general del bus
turístico, funcionará un
subcircuito temático para
recorrer los museos de la
milla con paradas cercanas a
todos los museos
pertenecientes al programa.
Habrá 3 paradas de
transferencia (Torre
Monumental, Museo Sívori /
Planetario y Museo Nacional
de Bellas Artes) que
permitirán interconectar con
el circuito general del bus
turístico y el subcircuito
de la milla. Será un
recorrido de 2 horas que se
realizará de martes a
domingos entre las 12 y las
18 horas. El bus afectado a
este circuito temático
tendrá una identificación
especial y el precio del
boleto está incluido en la
tarifa del circuito general
del bus: adultos 70 pesos;
residentes 50 pesos;
jubilados y pensionados
residentes 35 pesos.
Torre
Monumental (Parada de
Transferencia).
Museo Isaac
Fernández Blanco/Museo
Ferroviario (Libertador esq.
Suipacha)
Museo
Nacional de Arquitectura
(Libertador y Callao)
Malba /
Museo Metropolitano
(Figueroa Alcorta 3500)
Sívori /
Planetario (Parada de
Transferencia)
Museo Evita
(Libertador 3000)
Museo José
Hernández / Museo Nacional
de Arte Decorativo /
Automóvil
Club Argentino (Libertador
2000)
Palais de
Glace / Centro Cultural
Recoleta / Museo Nacional
de
Bellas Artes (Libertador
1300, Parada de
Transferencia)
El proyecto "Milla Museos
Buenos Aires" también prevé,
en una segunda etapa,
ampliar la convocatoria
incluyendo a las galerías de
arte que se encuentran
distribuidas en la zona.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura GCABA