Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA CULTURA DEL PERÚ EN UN MES REPLETO DE EVENTOS

Perú en Buenos Aires 4º Edición

04/07/2010 - El jueves pasado se inauguró el "Mes Cultural de Perú". El ciclo comprende festejos artísticos, turísticos y culturales, los cuales se realizarán en más de diez sedes porteñas tales como el Centro Cultural Recoleta, El Centro Cultural de la Cooperación, el Museo José Hernández, la Biblioteca Nacional y el Centro Cultural Chacra de los Remedios. Este evento se realiza por cuarta vez consecutiva, consolidándose el trabajo conjunto que realiza el Consulado de Perú y la organización "Perú en Buenos Aires". El evento cuenta con el apoyo del Programa Inclusión Cultural - Arte con Todos dependiente de la Dirección de Promoción Cultural.

Esta actividad forma parte de un proyecto diversidad cultural desde el cual se promueven acciones tendientes a la valorización de las culturas originarias y del trabajo que las distintas colectividades radicadas en la ciudad de Buenos Aires vienen desarrollando con el fin de darle visibilidad a su cultura, de difundirla entre los porteños.

La programación incluye proyecciones de videos turísticos, cine de ficción y documentales, presentaciones de músicos folkloristas peruanos, talleres de artes plásticas, charlas sobre arte y gastronomía y el desarrollo del V Encuentro de Poesía argentino-peruana, entre una variada gama de propuestas.

Para realizar consultas sobre los distintos eventos podremos comunicarnos con el Programa Inclusión Cultural - Arte con Todos en el TE: 4331-1830. Todas las actividades tienen entrada libre y gratuita. 

Grilla completa de actividades

 Sábado 3 - 17 hs - Proyección de videos de Turismo Cultural. Museo de Arte Popular “José Hernández”, Av. Del Libertador 2373.

 Domingo 4 - 16:30 hs - Taller de Artes Plásticas con material reciclable. Dirige: Daniel Tremolada. Museo Roca, Vicente López 220, Recoleta - 18:30 hs - Concierto de guitarra del maestro Hugo Castillo (Lima), Museo de Arte Popular “José Hernández”, Av. Del Libertador 2373.

 Lunes 5 - 19 hs - V Encuentro de Poesía Argentino-Peruano. Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543.

 Martes 6 - 19 hs - V Encuentro de Poesía Argentino-Peruano, Centro Cultural de España, Florida 943 - 19 hs - 1ª fecha del Ciclo de cine peruano. Película “Pasajero” de Andrés Cotler, Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Agüero 2502.

 Viernes 9 - 18 hs - Taller de Marinera. Para niños y adolescentes. Academia “La Perla del Chira”.

 Sábado 10 - 17 hs - Proyección de videos de Turismo Cultural. Museo de Arte Popular “José Hernández”, Av. Del Libertador 2373.

 Domingo 11 - 16 hs - Clínica de cajón peruano a cargo de Francisco Cama y Andrés Mándros, Centro Cultural Recoleta, Junín 1930 - 16:30 hs - Taller de Artes Plásticas con material reciclable. Dirige: Daniel Tremolada, Museo Roca, Vicente López 220, Recoleta.

 Martes 13 - 18 h - Proyección de video y charla sobre la vida y obra de Julio Ramón Ribeyro, Biblioteca Nacional, Agüero 2502 - 19 hs - 2a fecha del Ciclo de Cine peruano. Película “Días de Santiago” de Josué Méndez. Biblioteca Nacional, Agüero 2502.

 Sábado 17 - 16 h - Taller de Danza Afro-peruana. Dirige Lizett Barzola. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930 - 17 hs -Mesa redonda sobre “Significados y aproximación a la Migración Peruana en Argentina”. Museo de Arte Popular José Hernández, Av. Del Libertador 2373.

 Domingo 18 - 16.30 hs - Taller de Artes Plásticas con material reciclable. Dirige: Daniel Tremolada, Museo Roca, Vicente López 220, Recoleta - 17 hs - Festival de Música Peruana en el Centro Cultural “Chacra de los Remedios”, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda.

 Sábado 24 - 14 hs - “Pasacalle de la Peruanidad en Homenaje al Bicentenario”. Feria Gastro-nómica Peruana. Av. de Mayo al 500 - 17 hs - Proyección de videos de Turismo Cultural. Museo de Arte Popular “José Hernández”, Av. del Libertador 2373.

 Martes 27 - 19 hs - 4ª fecha del Ciclo de Cine peruano. Película “Chicha tu Madre” de Gianfranco Quattrini. Biblioteca Nacional, Agüero 2502.

 Miércoles 28 - 19 h Proyección de la película “La Teta Asus-tada” de Claudia Llosa y el corto de animación “Memorias de Salmo Trutta” de Cayetana Carrión y Camila Valdeavellano. Casa del Bicentenario, Riobamba 985 - 20 hs - “Noche Peruana”. Organizada por ARGENPER. Teatro Coliseo.

 Sábado 31 - 12 hs - Inauguración de la muestra fotográfica sobre el proyecto del artista plástico Arnaldo Molinari “Calles de Luz y Paz”. Barrio de Haedo - 16 hs - Taller de Danza Afro-peruana. Dirige Lizett Barzola. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Carlos Davis

Fuente: Milcíades Peña - Prensa de la Dirección General de Promoción Cultural GCABA

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS