Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA

Crearían dos nuevas reservas ecológicas

07/07/2010 - El legislador Adrián Camps (Partido Socialista Auténtico), integrante del bloque Proyecto Sur, presentó dos proyectos de ley para crear sendas reservas ecológicas en el Ciudad de Buenos Aires. Una de ellas involucraría al Lago de Villa Lugano y sus zonas aledañas, mientras que la otra zona protegida abarcaría un sector lindante con la Ciudad Universitaria y el Parque de la Memoria, en la costa del Río de la Plata. La iniciativa ha sido acompañada por representantes de los bloques de la Coalición Cívica, el Encuentro Popular para la Victoria, Igualdad Social, PS y MST-Nueva Izquierda.

“La creación de las áreas de reserva en la Ciudad Universitaria y Villa Lugano son de gran importancia debido al gran déficit de espacios verdes que tiene nuestra Ciudad”, apuntó Camps. La Organización Mundial de la Salud sugiere un valor mínimo de 10 m2 de espacios verdes por habitante. Bs. As. sólo tiene 1,80 m2/hab.

Para el legislador, “con la protección de ambos espacios estaríamos asegurando que no disminuya aún más ese metraje. Además, estos espacios naturales tienen para los porteños enormes beneficios ambientales, tales como la regulación hídrica, la prevención de inundaciones, la regulación de la temperatura local y la purificación del aire”, agregó el legislador.

El Distrito Área Reserva Ecológica Lago Lugano estaría delimitado por las Avenidas Escalada y 27 de febrero, incluyendo al lago en su totalidad. Para su conducción se creará un Consejo de Gestión integrado por tres Organizaciones No Gubernamentales vecinales ambientalistas, dos de las cuales deberán ser originarias de las zonas de Villa Lugano, Villa Soldati o Villa Riachuelo. También formará parte del Consejo de Gestión, un representante de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Los visitantes que se acerquen a la Reserva lago Lugano tendrán derecho al acceso libre y gratuito, respetando y no alterando la flora y fauna existente.

El “Parque Natural y Área Reserva Ecológica Ciudad Universitaria” estaría delimitada por el predio de la Ciudad Universitaria, la desembocadura del Arroyo Vega, el Parque de la Memoria, la Costa del Río de la Plata y la Sede del Club Universitario Buenos Aires. La administración del Parque Natural y Área de Reserva Ecológica Ciudad Universitaria estará a cargo de un Director Ejecutivo elegido por concurso público de oposición y antecedentes, que dependerá de la autoridad ambiental correspondiente.

Estas reservas de biodiversidad contribuyen a conservar el patrimonio natural y cultural de la Ciudad. Además, en ellas tanto el público como los alumnos de colegios primarios y secundarios tienen la oportunidad de conocer diversos aspectos de la flora y la fauna nativas, observándolas en su medio, sin necesidad de salir de la Ciudad.

Carlos Davis

Fuente: Parlamentario.com - CEDOM

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS