Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA HISTORIA RECREADA

Visitas teatralizadas por la ciudad

07/06/2010 - Continúan las visitas guiadas teatralizadas para que vecinos y turistas viajen en el tiempo y participen de una recreación ligada a los sitios de Buenos Aires que se recorren. El Ente Turismo del Ministerio de Cultura porteño invita a disfrutar del programa anual "La Historia en su Lugar", una serie de visitas guiadas teatralizadas por lugares emblemáticos de la geografía porteña. En la actualidad se están llevando a cabo los circuitos de: San Telmo (jueves a las 19 hs), Plaza de la Victoria (Plaza de Mayo, sábado a partir de las 15:30 hs) e Inmigrantes (domingos 11:30 hs, barrio de la Boca).

Desde el jueves pasado reaparecieron los fantasmas de San Temo para ofrecer un recorrido fantástico por la historia oculta de este barrio, donde es preciso utilizar los cinco sentidos para abrirse y alcanzar una “experiencia paranormal”. La experiencia se inicia en la Plaza Dorrego junto al centenario Palo Borracho

Luego se recorren los lugares donde vivieron Esteban Echeverría y Martina Céspedes, ingresando a la Galería del Viejo Hotel y a la Tasca de los Cuchilleros en busca de historias famosas como la de Margarita Oliden.

Explorando las profundidades del pasado de San Telmo se podrán oir los susurros angustiados de la joven nativa convertida en árbol, conocer el fantasma del poeta enamorado, averiguar por qué el aljibe de la Plaza Dorrego ha sido misteriosamente tapiado, descubrir la historia del prisionero ingles en la casa de Martina Céspedes, caminar a través de una calle invadida por la fiebre amarilla, recorrer los patios y pasillos del edificio donde un fantasma justiciero ayudó a resolver un asesinato y concluir la visita en la legendaria Tasca de los Cuchilleros que encierra el secreto de la trágica muerte de Margarita Olidén.

Todos los jueves, una guía especializada emprenderá el recorrido a la caza de historias de asesinatos, plagas y penas de amor que sorpresivamente reviven entre las sombras de esta parte de la ciudad.

El Casco Histórico es la zona más antigua de la Ciudad. Y los viejos edificios y sus angostas callejuelas han absorbido las memorias de los que vivieron y trabajaron una vez allí. Durante el día, San Telmo funciona en activo movimiento… pero por la noche las “apariciones fantasmales” caminan por sus calles.

Las visitas teatralizadas de La Historia en su Lugar se completan con la presentación de La Plaza de la Victoria, los sábado a partir de las 15:30 hs en la Plaza de Mayo, un viaje de 200 años a través del tiempo con escenario en la Plaza de Mayo, para recorrer el que fuera el centro de la vida social de Buenos Aires en el siglo XIX y los domingos a las 11:30 hs, con la obra Inmigrantes que invita a recorrer la música, idiomas, costumbres y tradiciones que padres y abuelos trajeron al Puerto de Buenos Aires a fines de siglo XIX en Plazoleta Bombero Voluntario Lamadrid y Garibaldi, La Boca.

Carlos Davis 

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS