Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

PREESTRENOS 2010

Ciclo de cine en el Ducrós Hicken

02/03/2010 - La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, anuncia el reinicio de la temporada cinematográfica del Museo del Cine “Pablo C. Ducrós Hicken” presentando el ciclo "Preestrenos 2010". Las proyecciones se desarrollarán (durante todo el año) en la sede del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (Av. Corrientes 1441). Las funciones tendrán lugar los días viernes a las 20 hs   con entrada libre y gratuita. Los films, además, serán presentados por sus propios realizadores. El ciclo comienzará con los siguientes títulos: "Pecados de mi padre", "Padres de la Plaza - 10 recorridos posibles", y "la mosca en la ceniza".

Otros preestrenos del ciclo serán: "La Raulito, golpes bajos" (Dir. Emiliano Serra), "Gauchos, el que no sube, no cae" (Dir. Jana Richter), "Eva & Lola" (Dir. Sabrina Farji), "El piano mudo" (Dir. Jorge Zuhair Jury), "Huella y memoria de Jorge Preloran" (Dir. Fermín Rivera) y "Esta cajita que toco tiene boca y sabe hablar" (Dir. Lorena García),

El ciclo comenzará el próximo Viernes 5 con la proyección del film "Pecados de mi padre". La película dirigida por Nicolás Entel narra la larga lista de pecados de Pablo Escobar Gaviria (el “Señor de la droga” o “Zar de la cocaína”), el jefe del Cartel de Medellín, el que convirtió con su ley de “plata o plomo” a la Colombia de los ochenta en la patria sangrienta del narcoterrorismo. La obra es relatada por su hijo Juan Pablo, quien desde su secreto exilio en Buenos Aires narra la historia a través fotografías de entrecasa, de videos en la cárcel y en su mansión, de grabaciones insospechadas en las que canta ópera o lee “Los tres chanchitos”. El film fue presentado en los festivales de Sundance, Ámsterdam, Barcelona y Mar del Plata.

Viernes 12 - "Padres de la Plaza" - 10 Recorridos Posibles. Con dirección de Joaquín Daglio, el  documental reflexiona sobre la figura de los hombres cuyos hijos fueron secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura militar. Hombres que desde el primer momento compartieron con sus mujeres, Madres de Plaza de Mayo, la búsqueda de sus hijos, pero sin llegar a organizarse en una agrupación que les brindara un espacio de reconocimiento visible para el resto de la sociedad. La película entrelaza las historias de diez de estos padres. Cada uno de ellos cuenta sus vivencias de los últimos treinta años, desde la desaparición de sus hijos hasta el presente. El film obtuvo el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Barcelona, España, y una Mención Especial del Jurado del 24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Viernes 19 - "La mosca en la ceniza" - Dirigida por Gabriela David, con Luis Machin, Dalma Maradona, Luciano Cáceres, Cecilia Rossetto. La película narra la historia de Nancy (María Laura Cáccamo) y Pato (Paloma Contreras), dos amigas, casi hermanas, quienes desde el noroeste argentino inician su viaje a Buenos Aires en busca de una vida mejor. Sin embargo, sus esperanzas se desvanecen rápidamente, caen víctimas de un engaño, y son obligadas a trabajar en un prostíbulo. Cautivas y sin identidad, nadie parece escuchar ni ver lo que allí adentro sucede.  El film recibió las siguientes distinciones: Premio Carabela de Plata, Mejor primeras y segundas películas, 35º Festival Iberoamericano de Huelva, España, Premio FIPRESCI - Mejor film, 14th Internacional Film Festival of Kerala, India .

Otros preestrenos que también formarán parte del ciclo son: "Tango, una historia con judíos" (Dir. Gabriel Pomeraniec), "La Caracas" (Dir. Andrés Cedrón), "Sarmiento, un acto inolvidable" (Dir. Pepe de la Colina), "Maradona y yo" (Ezequiel Luka y Gabriel Amiel), entre otras.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Dirección General de Museos

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS