LA CIUDAD
RECONOCE LA LUCHA FEMENINA
Día de la
mujer en Buenos Aires
08/03/2010
- La ciudad de
se unirá a los festejos mundiales por el Día internacional
de la Mujer. La cita será en Puerto Madero (Manuela Gorriti
y Azucena Villaflor) donde se apreciará un espectáculo
musical que cuenta con la dirección de Lito Vitale y la
participación de las cantantes Sandra Mihanovich, Hilda
Lizarazu, Melania Pérez, Liliana Vitale y Patricia Sosa. El
8 de marzo se festeja también el día del barrio de Puerto
Madero, realizándose a las 16 hs una visita guiada (Alicia
Moreau de Justo y Azucena Villaflor) donde se podrá conocer
la historia de las mujeres que dan nombre a sus calles.
 |
Con referencia al por
qué se tomó ese día en particular para homenajear a las
mujeres del planeta, hay dos versiones. La primera hace
referencia a la fecha en que miles de mujeres trabajadoras
marcharon hacia los barrios adinerados de New York en protesta por sus
miserables condiciones laborales (1857). |
La segunda toma un
hecho trágico ocurrido en 1908. Unas cuarenta mil costureras
industriales se declararon en huelga en demanda de mejores
salarios, reducción de la jornada laboral, abolición del
trabajo infantil, derecho a unirse a los sindicatos (entre
otros reclamos). Los dueños de la fábrica neoyorkina "Cotton Textile
Factory" encerraron a sus empleadas para que no pudieran
unirse a la huelga. Fue entonces cuando se desató un
incendio de grandes proporciones, acabando el fuego con la
vida de más de cien trabajadoras.
Sea cual fuere el
origen de este día, lo cierto es que fue declarado como tal
a partir del año 1910, para ser más exactos el 27 de agosto,
cuando más de un centenar de mujeres de 17 países diferentes
asistieron a la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas
que tuvo lugar en Copenhague, Dinamarca. Estas delegadas
(reunidas para luchar por un derecho fundamental, que
actualmente nos parece casi "natural": el voto)
establecieron el 8 de marzo como "Día Internacional de la
Mujer".
Más allá de su origen,
lo cierto es que este día sirve para reivindicar la lucha de
la mujer por su participación, en pie de igualdad con el
hombre, en la sociedad, y en su desarrollo integro como
persona.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
GCABA -
Tango Tour
- Wikipedia