Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

BUENOS AIRES VISTA DESDE LA ALTURA

Miradores de Buenos Aires

13/05/2010 - El programa “Miradores de Buenos Aires”, ciclo organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Dirección General de Patrimonio y del Instituto Histórico, agrega una nueva visita guiada gratuita.  A las ya existentes (Restaurante-Café "A222", ubicado en el piso 19º del Edificio COMEGA, Avenida Corrientes 222; y Hotel Panamericano de Carlos Pellegrini 551, piso 23º) se suma el Edificio Galería Güemes (San Martín 170). "Miradores de Buenos Aires" constituye una oportunidad para que los porteños conozcan los encantos de su ciudad vista desde la altura.

El Programa “Miradores de Buenos Aires” propone el rescate progresivo de varios edificios y construcciones porteñas que por su singularidad resultan representativas de las distintas épocas del desarrollo urbano. Intenta, a través de la fascinación que los miradores provocan en el visitante, una mayor comprensión de esta metrópoli.

El ciclo se inició en diciembre pasado con la visita al Edificio Comega. La actividad es gratuita y los cupos limitados, razón por la cual se solicita realizar la reserva pertinente llamando al Tel: 4323-9400 int. 2756, de lunes a viernes de 9 hs a 15 hs.

Las visitas al mirador del Edificio Galería Güemes se realizan los jueves a las 16 hs, mientras que las correspondientes al Hotel Panamericano se llevan a cabo los miércoles de 17 hs a 18 hs. El mirador del Edificio Comega  puede ser visitado los viernes de 16 hs a 18 hs.  En etapas sucesivas se irán incorporando otros miradores de la ciudad.

La Galería Güemes

Diseñada por el arquitecto italiano Francisco Terencio Gianotti, es un edificio de fuerte contenido emblemático para la ciudad de Buenos Aires, dotado de gran calidad arquitectónica, una privilegiada implantación urbana y una participación de la sociedad en sus distintas actividades mantenida ininterrumpidamente a lo largo de la historia.

El Mirador es una estructura metálica ubicada sobre la terraza del piso 14º hacia la calle Florida, donde se obtiene una notable vista hacia los cuatro puntos cardinales de la zona central de la ciudad, barrios aledaños y algunos sectores del norte y del sur del Gran Buenos Aires, con el telón marrón del río de La Plata desplegado por la naturaleza como mensaje de eternidad, humedeciendo el borde artificial de la ciudad.

Edificio Comega

Ubicado en  en la Avenida Corrientes 222 se convirtió en el primer rascacielos de la ciudad. Su construcción se inició en el año 1932, y su inauguración se produjo en 1934. El edificio, diseñado por los arquitectos Enrique Douillet y Alfredo Joselevich, posee 21 pisos y 88 metros de altura. Su estructura es de hormigón armado y piedra travertina, encontrándose su interior forrado en acero inoxidable traido de Suecia.

Sus ascensores (cinco en total) fueron los más rápidos de la ciudad, viajando a una velocidad de 180 metros por minuto. Durante su edificación fueron construidos, como partes del edificio, una confitería y un restaurante en la última planta. Posee tres sótanos en los cuales se incluyeron estacionamientos, siendo este detalle novedoso para la época.

Sobre el primer piso, se levantaron dos cuerpos rectos de 14 pisos cada uno. Un tercero, alejado de la línea municipal, se prolongó hasta el piso 21. Los pisos comprendidos entre el 1° y el 18° fueron destinados a oficinas, en tanto que en el piso 19° se instaló el “Comega Club”, espacio  compuesto de sala de estar y bar con grandes ventanales que permitían una gran amplitud visual. En los pisos 20° y 21° se encuentran la sala máquinas de los ascensores y la vivienda del mayordomo.

Las puertas vidriadas y de bronce del hall del edificio fueron realizadas en la Casa Markus de Berlín. Para los muebles se utilizó mármol negro y bronce cromado. En los pisos de las oficinas fue empleado el linoleum verde oscuro, en tanto que las paredes fueron enduídas y pintadas al aceite en tonos claros. De la misma manera, las dependencias y los baños se revistieron en mayólica verde clara.

Hotel Panamericano

El mirador panorámico esta ubicado en el piso 23. Es un solarium con pileta de natación y un spa que ofrece una enorme visión de la ciudad hacia los diferentes puntos cardinales. Un punto de observación imperdible, en medio de un anillado urbano virtuoso, donde se reconocen los edificios representativos de la ciudad.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura - ARQHYS - Blog Art Decó . Hotel Panamericano - Notas de archivo propio

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS