A lo largo de sus páginas
"Esclavos" presenta varias
definiciones precisas sobre
este tipo de trabajo,
contextualizando hechos y
procedimientos, dando a
conocer fallos que sentaron
jurisprudencia, mostrando
una batería de
caracterizaciones realizadas
sin medias tintas... El
libro es de fácil lectura y
se torna compresible aún
para el lector que recién se
introduce en este tipo de
temas.
Fueron panelistas durante la
presentación:
Dra Alicia Pierini -
Defensora del Pueblo de la
Ciudad de Buenos Aires.
Dr Mario Ganora - Abogado
responsable en la Defensoria
de judicializar los casos de
trata laboral y trabajo
esclavo.
Dr Alejandro Pereyra - Ex
Subsecretario de Trabajo de
la Ciudad hasta mediados de
2006 y denunciante de
Kosiuko.
Eduardo Videla, periodista
de Página 12
Gustavo Vera, titular de la
Fundación Alameda.
La Alameda se ha convertido,
a lo largo de los últimos
años, en un baluarte
emblemático en la lucha
contra el trabajo esclavo y
la trata de personas.
La Cooperativa no se ha
limitado a la denuncia de
las malas condiciones de
trabajo, de la insalubridad,
la falta de seguridad y el
peligro que impera en los
talleres clandestinos, sino
que también viene luchando
para que la sanción alcance
a las grandes marcas
beneficiarias de esa forma
de esclavitud.
Debido al trabajo de este
grupo de vecinos se han
podido clausurar talleres de
costura que representaban,
incluso, riesgo para los
vecinos, al carecer de las
mas elementales normas de
higiene y seguridad.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa La Alameda - Noticias Urbanas - Notas de archivo
propio