Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LOS VECINOS SE REÚNEN PARA FESTEJAR

Día del trabajo en El Corralón

02/05/2010 - Este domingo 2 de Mayo, a partir de las 16 hs, los vecinos de Floresta festejarán "el otro día del trabajador", es decir, el "lado B" del mismo, el enfoque alternativo, la mirada distinta sobre la misma fecha histórica que nos define como trabajadores. Será un festejo "sin alambres", integrado, en el cual se intentará abrir la participación a todos aquellos que deseen formar parte de este festejo. La cita es en el Corralón de Floresta, Av. Gaona 4660. Habrá grupos de música, teatro, circo, artes plásticas, letras y sala de cine. En caso de lluvia el evento se pasa para el próximo domingo

Diversas son las miradas que a través de la historia recibió "el trabajo". Desde la remota antigüedad la fuerza del trabajo transformó al mundo, aunque en muchas oportunidades esa potencia creadora pasó por el sojuzgamiento, la explotación y la violencia a la que se sometía al esclavo, el cual producía casi a cambio de nada.

Apenas, la comida, el techo y un lugar donde perpetuar su miserable existencia. Con la invención de la máquina de vapor la era industrial hizo su entrada, y junto a ella los sistemas de producción a gran escala, con sus jornadas alienantes, sus tareas repetitivas, sus días interminables.

El trabajador se mostraba completamente vulnerable, solo, insignificante frente a al poder del capital. Su única alternativa de lucha, su única chance de cambio pasó por el asociarse a otros trabajadores que tuvieran sus mismas necesidades. Así nacieron los sindicatos, las primeras huelgas, las luchas por lograr mejores condiciones de trabajo, jornadas acotadas, mejores pagas.

La ciudad de Chicago se transformó en el foco de esta historia, ya que en el año 1886, mientras los obreros realizaban una serie de huelgas y manifestaciones pidiendo la reducción de la jornada laboral a ocho horas, manos desconocidas arrojaron una bomba incendiaria contra la policía. Como resultado del incidente fueron apresados (y juzgados irregularmente) ocho obreros anarquistas socialistas. De ellos cinco fueron condenados a muerte y el resto a reclusión.

Tres años después el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en París en 1889, dispuso que en memoria y honor de los mártires de Chicago se designaría a la jornada del 1º de mayo como el día de la reivindicación de los derechos de los trabajadores. Esta decisión fue aceptada y adoptada por todos los gobiernos del mundo salvo por el de E.E.U.U. y el de Gran Bretaña.

En pleno siglo XXI la lucha no cesa. Y aunque la esclavitud, la jornada de 8 hs y las condiciones mínimas de higiene en el trabajo parecen objetivos alcanzados hace décadas, aún hoy vemos como empresas inescrupulosas lucran de manera indebida con el "trabajo esclavo" al que someten a obreros que duermen al pie de su máquina a cambio de un plato de comida y un puñado de monedas. ¿El hombre seguirá siendo por siempre el lobo del hombre?. La lucha al parecer no ha terminado...

Artistas invitados a partir de las 16 hs

  Música en vivo: Sancalpa (percusión de la escuela de la Bomba de Tiempo). Además estarán Aguafiestas (rock para chicos), Santos Dumont y Garrotera.

  Teatro: Club Cultural LTK presenta: "El Risódromo" e "Interlúdios de Relámpago".

  Circo: "Fuegos y Luces en la noche" y circo para chicos y grandes durante toda la tarde.

  Artes Plásticas: Dos murales en vivo - Muestra del taller del Hospital Borda - Comic e Historieta - Fotografía - Escultura - Pintura.

  Letras en Vivo: "Mientras dure el Ocaso" y "Caidos del árbol" (Versión serrana).

  Sala de Cine: proyecciones continuadas antes y después del ocaso.

Carlos Davis 

Fuente: Asamblea Barrial de Floresta - Wikipedia - Notas de archivo propio.

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS