La Porteña y su entorno
formarán parte del
stand de la Administración
de Infraestructura
Ferroviaria Sociedad del
Estado. En el puesto
apuntado se mostrará el
desarrollo del ferrocarril
durante el último siglo.
Muchas luces, antorchas,
obras de teatro, música y
danza. No faltarán tampoco
las exposiciones,
proyecciones de video,
seminarios y talleres
temáticos, que se
multiplicarán por estos días
en todo el país con motivo
de la conmemoración del
Bicentenario.
El bicentenario se festejará
también en otros puntos de
la ciudad con una variada
actividad:
Museo Histórico
Nacional - Defensa
al 1600
Se exhibirá a partir del
sábado 22 de mayo (por
primera vez al público), el
documento original que exige
una primera junta en
vísperas del 25 de mayo de
1810.
El sábado 22 a las 17 hs se
presentarán los candomberos
Bakongo; mientras que el
domingo 23, también a las 17
hs, José Luis Juri dirigirá
un concierto comentado de
música romántica rioplatense
en el pianoforte que
perteneció a Mariquita
Sánchez.
El lunes 24 a la misma hora,
la agrupación celta Achaiva
da Ponte interpretará música
bretona, irlandesa y vasca;
y el martes 25 a las 28
culminarán los festejos con
un espectáculo de luz sobre
la fachada del museo, con
música de Leandro Wainrod.
Cabildo de la ciudad
Desde las 23:45 hs del 24,
el Cabildo de Buenos Aires
será escenario de una
vigilia que culminará con la
llegada de jinetes de todo
el país que participaron de
la Marcha de los Cabildos, y
al otro día su fachada
servirá de pantalla para un
espectáculo lumínico musical
previsto para las 18:30 hs.
Palais de Glace
-
Posadas 1725
Habrá una exposición del 20
al 30 de mayo. "La patria
dibujada", una muestra de
historietas sobre el
Bicentenario, contará con la
participación Alejandro
Dolina, José Pablo Feinmann,
Marcelo Birmajer y El Tomi,
entre otros.
El desfile
Para el próximo sábado 22
está previsto un gran
desfile (más de 6000
efectivos) por la avenida 9
de Julio. Además del
Ejército, la Armada y la
Fuerza Aérea, participarán
soldados de ejércitos
pertenecientes a distintos
países latinoamericanos.
También desfilarán efectivos
de la Gendarmería Nacional,
Prefectura Naval, Policía
Federal, "Patricios" y
Granaderos a Caballo.
Carlos Davis
Fuente:
Diario de Cuyo - Notas de archivo
propio