Sin duda, el Bicentenario
nos proporciona una
oportunidad única para mirar
el pasado pensando en el
presente y de cara al lo que
está por venir, aceptando el
desafío de convertirnos en
una comunidad diversa,
tolerante, con identidades
que se unen en sueños
singulares y a la vez
comunes.
Si bien muchas de las
actividades del programa ya
se han ido realizando en las
diversas sedes a lo largo de
los días, aun queda una
nutrida agenda de
importantes eventos que se
llevarán a cabo en la
próxima semana:
Sábado 22 de mayo, 20
horas, Floresta
Cine Gran Rivadavia,
Rivadavia 8636. Se realizarán dos
proyecciones: 20.00 “All Boys 97 años”
(15`), 20.30 “De los Barrios
Arte” (40‘) Documental
sobre la vida de los
artistas plásticos de esta
Comuna, en coproducción con
el CGPC 10. Para recuperar la memoria
y la sala del cine de
Floresta se realizará la
proyección de los últimos
trabajos de Aqueronte,
productora independiente
documentalista de Floresta. Organizan: Asociación
Civil “Salvar a Floresta”,
“Floresta la Porteña ”
(organizaciones que trabajan
por la recuperación de la
sala de cine) y Aqueronte
producciones.
Domingo 23, lunes 24 y
martes 25 de mayo, 19.30
horas, Monte Castro
Teatro La Voltereta ,
Segurola 2355/57. “La diez de última”. Puesta del autor Jorge
García Alonso, interpretada
por el grupo de adolescentes
de “ La Voltereta ”.
Dirección de Norma
Lichtenstein y Daniel
Perissè.
Lunes 24 de mayo, 17
horas, Villa Real
En el OVA. Cortina 2150. Festival del Bicentenario
en el OVA Tango
instrumental. Tango - Danza
a cargo de Lidia Grippo.
Malabares, profesor Federico
Di Pilla. Danzas
folklóricas: profesora Inés
Bocca. Canto Lírico por Tito
Wylkis. Cierre con chocolate
patriótico. Organizan Vecinos
Autoconvocados de Villa
Real, Asoc. Olegario Víctor
Andrade (OVA), Junta de
Estudios Históricos de Villa
Real, Colaboran: Peñas: “Dos
Palomitas” del Club Vélez
Sarsfield y el “El Galpón de
Mingo”
Lunes 24 de mayo desde
las 21 horas al Martes 25 de
Mayo a las 18 horas,
Floresta
Av. Segurola entre
Magariños Cervantes y Cesar
Díaz. Esperando el 25 de mayo,
Floresta recibe el
Bicentenario Acto central
conmemorativo. Charla y
reseña histórica “Viajando
por nuestras raíces
ancestrales”. Bailes
típicos. Juegos: carrera de
embolsados, carrera de
sortijas en bicicletas,
carrera de carretillas.
Concurso de manchas. Gran
cierre con fuegos
artificiales. Organiza: Asociación de
Comerciantes, Profesionales
y Empresarios de Floresta
Norte y Vélez Sarsfield; y
fuerzas vivas del barrio.
Martes 25 de mayo, 8.30
horas, Floresta
Plaza Vélez Sarsfield,
Bahía Blanca y Avellaneda. Acto central
conmemorativo. Organizado por la Junta
de Estudios Históricos de
Floresta, a cargo del
Profesor Arnaldo Miranda y
la Policía Federal
Argentina, Comisaría 43.
Martes 25 de mayo, 9.30
horas, Floresta
Pquia. Nuestra Sra. de la
Candelaria, Bahía Blanca
363 Celebración ecuménica. Organizada por distintos
cultos de nuestra Comuna
Martes 25 de mayo, 10.30
horas, Floresta
Asociación Cultural y
Social “ La Floresta”,
Avellaneda 3885 Chocolate en
La Floresta.
Miércoles 26 de mayo,
9.30 horas, Floresta
JIN 1 DE 12, Joaquín V.
González 307. Acto conmemorativo del 25
de Mayo. Con personal docente,
autoridades, vecinos y
alumnos de 4 y 5 años que
concurren al
establecimiento.
Miércoles 26 de mayo, 10
horas. Floresta
Escuela “Dr. Alberto
Larroque” N º 18 DE 18.
Morón 4149. Proyección del documental
“La semana de Mayo de 1810”, con referencias de la
autoría del historiador
Felipe Pigna. Además: Interpretación de
Aurora por la Profesora
María Laguna. Teclado: Prof.
Pablo Martínez. Violín:
Vanesa Sojnoczki. Lectura en
off de una obra teatral
coordinada por la Profesora
Graciela Pazos.
Miércoles 26 de mayo, 14
horas
CGPC 10, Bacacay 3968. La lucha por los derechos
de la mujer, en la historia. Charla a cargo de la
Delegada de la Dirección de
la Mujer en el CGPC 10, Sra.
Marta Guzmán.
Miércoles 26 de mayo, 18
a 21 horas, Versailles
Centro Cultural
Versailles, Bruselas 785 (y
Arregui). Tango, milonga y brindis. Con los profesores Flora
Sánchez y Sergio Fernández.
Jueves 27 de mayo, 10.30
horas, Monte Castro
Fundación Cristiana
Evangélica de la Puerta
Abierta , Santo Tome 5130. 200 años de Historia
Narrada. Acto conmemorativo, con
bailes y cantos que
recordaran períodos de estos
últimos 200 años
Jueves 27 de mayo 18.30
horas, Versailles
Centro Cultural
Versailles, Bruselas 785 (y
Arregui). Clase abierta de danzas
folclóricas y actuación del
grupo del Centro Cultural. Producción: Flora Sánchez
Viernes 28 de mayo, 13
horas, Monte Castro
Allende 2174 PB. A
Inauguración de la sede de
la Asociación de
Comerciantes, Industriales y
Profesionales de Monte
Castro, en conmemoración del mes
aniversario del barrio.
Viernes 28 de mayo, 18:30
a 19:30 horas, Monte Castro
Escuela de Adultos Nº3
D.E.18 “Monte Castro”,
Álvarez Jonte 4651 Muestra
“Voces de Libertad”. Exposición de mates de
cerámica, de los alumnos del
Taller de Cerámica y del
Taller de Corte y Confección. Todo Mayo, “Revista de x
Acá”. “No somos French ni
Beruti, pero, en el
Bicentenario de la Patria ,
repartiremos 3.000
escarapelas”. Con la edición de Mayo,
reparto de escarapelas en
escuelas, comercios y en el
CGPC 10. Sitio web
www.a-revista.blogspot.com,
dirección de email
apuntesdebarrio@yahoo.com.ar
Sábado 29 de mayo, 18
horas en el Polideportivo
Pomar, Mercedes 1300
“La Milonga del
Bicentenario”. Invitamos a todos y todas
a participar de esta gran
milonga conmemorativa, que
cierra las diversas
actividades programadas por
las asociaciones sociales y
culturales de nuestra Comuna.
Programa:
Presentación del video
“Buenos Aires en imágenes”
Un recorrido por el
Buenos Aires centenario.
Dirección: Lic. Leticia
Maronese, Presidenta de la
Junta Central de Estudios
Históricos
“A Milonguear en el Club
del Barrio”
Gran baile organizado por
los “Tangueros Solidarios”,
reconocida organización sin
fines de lucro que
promociona y difunde nuestra
música y baile popular en
Argentina y el mundo,
colaborando con distintas
instituciones sociales.
Con la destacada
actuación de “Las del
Abasto”, orquesta típica
femenina que surge en el año
1999 con el fin de recorrer
las diversas épocas del
tango. Desde entonces, esta
orquesta de señoritas, ha
actuado en innumerables
escenarios convirtiéndose en
uno de los grupos más
contratados por la Dirección
de Promoción Cultural del
Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires. Con la
participación de los
solistas locales “Marta
Pizzo y “Bocha Milani” y la
actuación estelar de los
bailarines Osvaldo Spinelli
y Nora Dupré, ambos docentes
del CC El Taller y ganadores
de importantes premios en la
categoría Tango Salón.
Acto de apertura del
“Concurso de Fotografía y
Cuentos Huellas del
Bicentenario”. Apertura, exhibición y
presentación del jurado. La
premiación se llevará a cabo
el 11 de Junio en el Cine
Teatro San Pedro, durante la
celebración del día del
vecino, que este año estará
dedicada a quienes
participaron especialmente
en los eventos de Mayo.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa CGPC 10 - Dirección de Desarrollo Socio Cultural -
Tel: 4636-3104.