ACTIVIDADES
CONMEMORATIVAS EN EL PARQUE AVELLANEDA
Día mundial
del Medio Ambiente
29/05/2010
-
Con un slogan
que dice "Hacelo parte de tu vida", los vecinos de Parque
Avellaneda desean promover una serie de actividades cuyo fin
será el de instalar el tema medioambiental en coincidencia
con el festejo mundial del "Día del Medio Ambiente". La cita
es el sábado 5 de junio de 10 hs a 20 hs. "Queremos
reflexionar, prevenir, capacitar y tomar conciencia del
cuidado que merece nuestro ambiente. Aspiramos a la
recuperación progresiva del compromiso social y ambiental,
ante los efectos del calentamiento global en la vida
cotidiana", dicen los organizadores de este evento.
 |
"Quienes
integramos la Estrategia Ambiental del Plan de Manejo del
Parque Avellaneda hacemos parte de nuestra vida dicha
celebración internacional e invitamos a los vecinos y a las
vecinas a participar activamente de estos encuentros y
actividades que hemos programado a lo largo de toda la
jornada". La actividad consistirá en...
|
10 hs.
- Visita Guiada al Patrimonio Natural. Desde Av.
Directorio y Lacarra. Duración. 2hs. 30 min. Para conocer y
valorar el patrimonio natural del Parque Avellaneda,
distinguir la importante variedad de especies de árboles y
arbustos de acuerdo a sus características botánicas y
resaltar las diferencias entre un pino y un cedro, las
distintas especies de eucaliptos de palmeras, los árboles
nativos, etc. Al finalizar la recorrida se colocará un
banderín con la historia del cedro centenario, ubicado en la
Sala de la Memoria de la Casona de los Olivera. A cargo del
Prof. Manlio Landolfi.
14 hs. -
Visita Guiada
a la Huerta Orgánica.
Desde Playón Antiguo Tambo. Con el grupo Amigos de la
Huerta. A continuación se efectuará una charla sobre
nutrición y alimentación con la Lic. Alicia Ciace en el
Microcine ubicado en la Casona de los Olivera.
Espacio
de Muestras:
Desde la hora
15 en el Playón del Antiguo Natatorio (frente al mástil).
Muestra de los
alumnos de las Escuelas Distrito Nº 20.
Exposición de
los alumnos de la Escuela Fragata Libertad e intervención
lúdica del Centro Interactivo de Ciencias, en el marco del
proyecto institucional conjunto.
Muestra de los
alumnos del Centro de Capacitación Ambiental. Cursos de
Jardinería, Bonsái, Diseño de Espacios Verdes Urbanos y
Energías Renovables.
Actividades y Espectáculos:
14 hs.
- Feria Artesanal. Frente al mástil. Talleres
participativos de artesanías con materiales reciclados
(Artesanos que Muestran y Demuestran).
15 hs.
- Tarde de Chicos. Sala Antiguo Tambo.
Presentación de "El Circo Caramelos".
15hs. -
Charla Debate.
Medioteca Parque Avellaneda, Casona de los Olivera. “El
humor, parte de una vida sana, nos lleva a la metamorfosis
de la tierra”, con la Prof. Josefina Mandaradoni y la Dra.
Celia Graciela Pisani de la Asoc. Pléyades. A continuación
se ofrecerá merienda y actividad con el taller de recreación
a cargo de la Prof. Melina Marín del C. C. Chacra de los
Remedios.
16 hs. -
Música.
Ciclo Umired. Playón Antiguo Tambo. Presentación de "Waso
Funes y los Umildes" & "Disidentes" (fusión).
18 hs. -
Teatro del Bicentenario.
Sala Antiguo Tambo. Presentación de “Juana Azurduy", musical
basado en la vida y obra de una de las grandes heroinas
americanas. Con Ana María Cores, Pepe Monje y gran elenco.
Cierre:
“Danzas Circulares del Mundo” con la Prof. Julia Martín.
Playón Antiguo Tambo.
Organiza la
Mesa de Trabajo y Consenso a través de la Unidad Ambiental y
de Gestión Parque Avellaneda, Grupo Estrategia de Medio
Ambiente (GEMA) y SUDAMFOS.
Objetivos perseguidos por el Día del Medio Ambiente
Se trata de
darle al problema ambiental un contexto humano. Es decir,
lograr que las personas se conviertan en agentes activos del
desarrollo sustentable y equitativo, promoviendo el papel
fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia
temas ambientales, fomentando la cooperación, la cual
garantizará que todas las naciones y personas disfruten de
un futuro más prospero y seguro.
El Día del
Medio Ambiente es un evento mundial en el cual se realizan
múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos
ecológicos, ensayos y competencias de carteles en escuelas,
plantaciones de árboles, campañas de reciclado y de
limpieza, etc.
En muchos
países esta celebración brinda una oportunidad de firmar o
ratificar convenios internacionales y, algunas veces,
establece estructuras gubernamentales permanentes
relacionadas con el manejo ambiental y la planificación
económica. La consigna a trabajar durante este año es la de
lograr una economía baja en carbono.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Parque Avellaneda - Notas de archivo
propio