Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

HABLA DANIEL PORTAS

Charla sobre las Comunas

31/05/2010 - “Reflexiones sobre la Ley de Comunas y los múltiples desafíos y problemáticas que se avecinan en la descentralización del poder en la Ciudad” es el título de la Charla - Debate que se realizará en la Sociedad de Fomento Manuel Belgrano sita en Tres Arroyos 3861. La charla (4 de junio a las 19:30 hs) estará a cargo de Daniel Portas, ex director del CGPC 3, autor de “Comunas el poder local”, un libro que analiza desde la practica las implicancias de la actual legislación en la gobernabilidad de las futuras Comunas. Convoca: la Asamblea de Organizaciones Populares Comunas 10 y 11

La Sociedad de Fomento y Biblioteca Popular Manuel Belgrano es una entidad sin fines de lucro, nacida en 1929 con el fin de dar apoyo a la comunidad vecinal de la zona. Cuenta con 200 socios efectivos y desarrolla, entre otras actividades, charlas informativas sobre distintos temas de interés como el que hoy nos ocupa.

En su libro “Comunas, el gobierno local”, Daniel Portas refleja parte de su experiencia como Director del Centro de Gestión y Participación N°3 (La Boca, Barracas) durante la gestión del ex jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra.

El libro tiene tres partes: la primera rescata los debates acerca de la descentralización hasta la sanción de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. Posteriormente el trabajo resalta los aspectos administrativos, institucionales y políticos que justifican la necesidad de descentralizar la Ciudad de Buenos Aires. Por último, el autor avanza en una serie de propuestas acerca de qué competencias deberían transferirse a las Comunas y cual debería ser el modelo de gestión de las mismas.

La charla - debate cuenta con el apoyo de la Asamblea de Organizaciones Populares Comunas 10 y 11. Este colectivo se halla integrado a su vez por la Asamblea Barrial de Floresta “El Corralon” – JP La Campora - Ctro. de Estudios Barriales Chacho Peñaloza – UTE CTERA – Red por Buenos Aires – Nuevo Encuentro – EPSI Floresta - Confluencia Militancia Abierta Peronista – Partido Solidario - Encuentro Comunista – Partido de la Victoria.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Asamblea de Organizaciones Populares Comunas 10 y 11 - Diario de Gestión - Notas de Archivo propio

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS