BUENOS AIRES Y
UNA OFERTA CULTURAL DE EXCELENCIA
Cultura en el
espacio público
05/11/2010
-
Cuatro eventos con alto poder de convocatoria habitarán la
vía pública de la Ciudad de Buenos Aires desde el 13 de
noviembre hasta el 11 de diciembre: "La Noche de los Museos"
(13 de noviembre), "La Traviata" (27 de noviembre -
Obelisco) interpretada por Iñaqui Urlezaga, "Carmina Burana"
(4 de diciembre - Planetario Galileo Galilei) por el ballet
del Teatro General San Martín (dirigida por el reconocido
coreógrafo, Mauricio Wainrot) y un show en honor al 2x4 que
se realizará el Día Nacional del Tango (11 de diciembre).
 |
A lo largo
del 2010, la cultura fue protagonista en distintos
escenarios emblemáticos de la Ciudad a cielo abierto. El
año del bicentenario termina con prestigiosos artistas
(a nivel nacional e internacional) quienes desplegarán
su virtuosismo en el Obelisco y en el Planetario Galileo
Galilei de los bosques de Palermo.
|
“La calidad
artística convoca, permite conocer Buenos Aires de
maneras distintas y mejora la calidad de vida de los
porteños y de quienes nos visitan. Somos un pueblo que
atesora y disfruta de la cultura en todas sus
expresiones y eso es un sello por el cual nos reconocen
y sienten el deseo de llegar hasta nuestra Ciudad ”,
aseguró Hernán Lombardi, Ministro de Cultura y
Presidente del Ente Turismo del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires.
Datos sobre los
eventos y artistas
La Noche de los
Museos - 13 de noviembre entre las 20 hs y las 3 am.
Una noche de primavera
donde más de un centenar de museos públicos y privados, con
entrada libre y gratuita, pueden visitarse hasta las 3 de la
mañana. Un imperdible para quienes disfruten de los objetos
de culto y las grandes muestras de artes plásticas. Cada uno
se arma su propio itinerario y existe transporte disponible
para aquellas personas que lo requieran.
“La Traviata”
con Iñaqui Urlezaga - 27 de noviembre a las 19, Obelisco.
Actualmente dirige su
propia compañía Ballet Concierto, creada hace 10 años. Su
formación se realizó en el Instituto Superior de Arte del
Teatro Colón de Buenos Aires y en el New York City Ballet. A
partir de 1993 integró el Ballet Estable del Colón como
primera figura. En 1995 se incorporó al Royal Ballet de
Londres donde bailó hasta el año 2005. Su coreografía de La
Traviata, la gran ópera de Giuseppe Verdi, lo tiene como
bailarín principal junto a los 150 eximios bailarines de su
compañía.
“Carmina Burana”
por el Ballet del Teatro General San Martín - 4 de diciembre
a las 19, Planetario Galileo Galilei.
El Ballet Contemporáneo
del Teatro General San Martín, que actualmente dirige
Mauricio Wainrot, fue creado en 1977. La compañía se inició
cuando Kive Staiff, director general y artístico del Teatro
San Martín, convocó en 1977 a la bailarina y coreógrafa Ana
María Stekelman, quien dirigió lo que en ese momento se
denominó Grupo de Danza Contemporánea del Teatro Municipal
General San Martín.
Show de Tango -
11 de diciembre, a las 19, Obelisco
Se presenta un show de
tango en tributo a la canción de Buenos Aires en el
Obelisco, el 11 de diciembre, Día Nacional del Tango.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura GCABA - Notas de archivo propio