CONVOCADO POR EL
MUSEO LUIS PERLOTTI
Concurso
escultórico de pesebres
09/11/2010
-
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección
General de Museos, convoca a artistas escultores mayores de
17 años a participar del XIV Certamen de Pesebres
Escultóricos, organizado por el Museo de Esculturas Luis
Perlotti. La recepción de los trabajos se realizará del
16 al 20 de noviembre
en la sede del Museo, Pujol 644. A través del
concurso se busca que los artistas
mantengan viva la
tradición del Pesebre demostrando a su vez la veta creativa
y el sentido escultórico de la obra, celebrando la Navidad a
través de la imagen del nacimiento de Jesús, el Niño Dios
 |
La
recepción de los trabajos se realizará de 12 hs a 18 hs,
del martes
16 al viernes 19 de noviembre, y de 10 hs a 13 hs el
sábado 20. Las obras premiadas y seleccionadas se
expondrán en la sede del Museo, en una muestra que se
inaugurará el viernes 17 de diciembre a las 19 hs., y
cerrará el 6 de enero de 2011.
|
El jurado estará
integrado por autoridades del Instituto Superior de
Formación Artística (ISFA), que otorgarán los premios y
elegirán las obras que serán aceptadas para su
exhibición. Se entregará un 1º Premio Adquisición $ 500,
2º y 3º Premio diploma. Las menciones, las distinciones
y los trabajos seleccionados recibirán diplomas.
Aquellos que deseen
realizar consultas podrán llamar al 4433-3396 (todos los
días de 12 a 18 hs.) y/o 4432-5459 (lunes a viernes de 9 a
15 hs). Las bases y el reglamento pueden consultarse
haciendo
click aquí.
Sobre el sentido
del Pesebre
En su concepto mas
tradicional el Pesebre consiste en una gruta y un establo en
cuyo centro se coloca al niño Jesús en una cuna de paja,
flanqueado por la Virgen María y San José, en actitud
adorante. Las figuras complementarias son el asno y el buey,
que simbolizan, respectivamente, la Vieja Ley (Antiguo
Testamento) y la Nueva Alianza (Nuevo Testamento). Junto a
ellos están los pastores y sus ovejas y en el exterior luce
la estrella de cuatro puntas, en referencia a los cuatro
puntos cardinales. Los tres Reyes Magos simbolizan la
juventud (Gaspar), la madurez (Melchor) y la vejez
(Baltasar) y sus presentes al Niño Dios son el Oro
(aludiendo a su realeza), el Incienso (acorde a su
divinidad), y la Mirra (en referencia a su condición humana
y, por lo tanto, a la muerte)
San Francisco de Asís
fue el primero en representar el nacimiento de Jesús en
vivo, y en el año 1223 solicitó autorización a Papa Honorio
III para realizar formalmente las representaciones y con la
autorización de la Iglesia Católica de Roma. En 1986 el Papa
Juan Pablo II nombró a San Francisco de Asís, Patrono
universal de los pesebres.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura GCABA - Notas de archivo propio