La producción más limpia (PML) es un instrumento clave de la política ambiental, ya que permite relacionar de un modo más eficiente la economía con el medio ambiente y los aspectos sociales, tres dimensiones generalmente desvinculadas en el ámbito de las políticas públicas.
En el otro extremo de la cadena productiva se encuentran los consumidores, otro pilar fundamental al cual hay que tener en cuenta en la búsqueda del desarrollo sostenible.
La conducta de los consumidores debe evolucionar en el sentido de promover y exigir productos y servicios amigables con el ambiente.
El Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires, consciente que este enfoque es imprescindible y que la PML es una herramienta idónea para avanzar en esta dirección, viene desarrollando, a través de La Agencia de Protección Ambiental del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, el Programa Buenos Aires Produce Más Limpio, que cuenta con la asistencia técnica del Centro Tecnológico para la Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Nacional.
Alrededor de 80 empresas de la ciudad desarrollan planes de PML, convirtiendo a la Ciudad de Buenos Aires en la jurisdicción que más ha desarrollado esta novedosa herramienta de gestión en el país y una de las más importantes de la región, con resultados positivos comprobables, siendo además una excelente demostración de la importancia de la asociación público privada para el logro de los objetivos del desarrollo sustentable.
Este V Seminario - Encuentro Internacional realizado en el marco del Programa, difundirá, informará y creará conciencia sobre los objetivos y logros del Programa Buenos Aires Produce más Limpio, como así también divulgará experiencias similares en materia de producción y consumo sustentable de otros países de la región y el mundo.
El evento está dirigido a funcionarios y representantes de organismos públicos, empresarios, profesionales y técnicos de empresas productivas y de servicios, representantes del sector académico, alumnos de universidades y comunidad en general interesados en conocer los conceptos de Producción más Limpia y su implementación a nivel local y regional. El seminario será una invalorable oportunidad para el intercambio de ideas y experiencias, confirmando el liderazgo de la Ciudad en el desarrollo y difusión de este enfoque.
Fuente: Prensa Centro Tecnológico para la Sustentabilidad - CTS-UTN