Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SIGUE LA CAMPAÑA PARA ERRADICAR ESTA ENFERMEDAD

Vacunan contra el sarampión

28/09/2010 - El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa realizando su campaña de vacunación contra el Sarampión en gran parte de los hospitales y centros de salud porteños. El sarampión es una enfermedad infecciosa altamente transmisible que puede ocasionar severas complicaciones en los menores de dos años y en las personas inmuno comprometidas. Deberán vacunarse todos los niños con edades comprendidas entre 6 meses y 14 años cumplidos  que no tengan certificación de haber recibido dos dosis de vacuna con componente sarampión (triple viral, doble viral).

También deberán vacunarse las personas de entre 15 y 50 años que no se hubieran vacunado en las campañas del 2006 ó del 2008. Las embarazadas no deben vacunarse. La vacunación es gratuita en todos los vacunatorios públicos de la Ciudad de Buenos Aires. No es necesario concurrir con orden médica para recibir la dosis.

La vacuna antisarampionosa protege contra una enfermedad viral eruptiva producida por el virus del sarampión. Está compuesta por una suspensión de virus de sarampión atenuados. Es una vacuna segura y altamente efectiva. Puede administrarse sola o en forma combinada con las vacunas antipaperas y antirrubeólica, con las que conforma la vacuna triple viral, también conocida como MMR.

Los que deben vacunarse

  Niños entre 6 a 12 meses de edad deben recibir 1 dosis de triple viral (independientemente de la dosis que por calendario deben receptar al año de edad).

  Niños entre 13 meses a 15 años que no cuenten con dos dosis de vacuna.

  Mujeres y varones de 16 a 50 años que no recibieron la vacuna en las campañas de los años 2006 ó 2008/09 o no acrediten esquema regular de vacunación (2 dosis de vacuna)

La vacunación es gratuita en todos los vacunatorios públicos de la Ciudad de la Ciudad de Buenos Aires. No se precisa orden médica.

No deben recibir la vacuna

  Las embarazadas.

  Los pacientes con alteraciones en las defensas o personas que reciban drogas que alteren la inmunidad, por ejemplo corticoides en altas dosis por períodos prolongados o quimioterapia. Es importante recalcar que los pacientes HIV positivos pueden recibir esta vacuna en determinadas circunstancias, debido a que tienen un riesgo aumentado de desarrollar con mayor severidad la infección por virus de sarampión.

La vacuna en el barrio

  Hospital Vélez Sarsfield: Dirección: Calderón de la Barca 1550 (Monte Castro) Tel.: 4639-0683 Horarios: 08.30 a 13.00 hs y de 14.00 a 16.30 hs

  CESAC 36: Dirección: Mercedes 1371/79 (Villa Santa Rita) Tel.: 4567-1891 Horarios: 08.00 a 13.00 hs y de 14.00 a 17.00 hs

  Hospital Álvarez: Dirección: Aranguren 2701 (Flores) Tel.: 4611-0471/4611-6666 (Int. 2264) Horarios: lunes a viernes de 9.00 a 15.30 hs

  Hospital Piñero: Dirección: Varela 1301 (Flores) Tel.: 4631-8100/4632-3016 (Int. 1504) Horarios: lunes a viernes de 08.30 a 12.00 hs y de 13.00 a 17.30 hs. Sábados de 11.00 a 13.00 hs

  CESAC 13: Dirección: Directorio 4210 (Parque Avellaneda) Tel.: 4671-5693 Horarios: lunes, martes, miércoles y viernes de 8.30 a 13.30 hs y de 14.30 a 15.30 hs. Jueves de 10.00 a 13.30 hs y de 14.30 a 15.30 hs

Para más información llamar al 147 o al 41233173/74/75 o consultar en inmunizaciones@buenosaires.gob.ar

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Salud GCABA - Stambulián

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS